menu arriba usuario

La escalada en hielo se populariza con nuevas modalidades y se abre a principiantes

Vie, 07/02/2025 - 11:40
La escalada en hielo se abre a los principiantes y se hace popular con nuevas modalidades
Escalada en hielo en la cascada de Ordino Arcalís. (Foto: de nuestro hombre en Andorra, Álex Blasco)
Exploramos las nuevas tendencias que están revolucionando la escalada en hielo en 2025.

Hace apenas dos décadas, pocos se atrevían a escalar en hielo sin ser antes expertos en escalada en roca. Sin embargo, en los últimos veinte años, la situación ha cambiado radicalmente. Hoy en día, la escalada en hielo ha dejado de ser una práctica marginal para convertirse en una disciplina en auge y en constante evolución.

En 2025, esta actividad se reinventa a través de diversas modalidades que combinan tradición, tecnología y un incesante espíritu de superación, abriendo sus puertas tanto a principiantes como a escaladores expertos.

El avance en herramientas más ligeras, crampones de alta eficiencia y ropa térmica avanzada ha permitido que la escalada en hielo se expanda, facilitando el acceso a técnicas cada vez más seguras.

Estas innovaciones no solo han optimizado el rendimiento de los deportistas, sino que también han impulsado el desarrollo de nuevas modalidades que retan constantemente los límites del cuerpo y la mente.

Foto: Álex Blasco
(Foto: Álex Blasco)


Escalada en Hielo Clásica

La base de la disciplina se sustenta en la escalada en hielo clásica, donde el ascenso de cascadas congeladas se realiza utilizando piolets y crampones.

Esta modalidad sigue siendo ideal para aquellos que se inician en el deporte, al ofrecer rutas accesibles y progresiones técnicas que permiten perfeccionar habilidades a medida que se gana experiencia.

Dry Tooling

Innovadora y precisa, el dry tooling consiste en el uso de piolets y crampones sobre superficies de roca y hielo mixto.

Esta modalidad, cada vez más presente en competiciones y entrenamientos fuera de temporada, exige una gran precisión y control, fusionando la técnica del hielo con la solidez del terreno rocoso.

Escalada Mixta

Combinando elementos de hielo y roca en la misma ruta, la escalada mixta obliga a los deportistas a adaptar constantemente sus técnicas.

Practicada tanto en montañas de alta complejidad como en muros artificiales durante competiciones, esta modalidad se ha posicionado como un verdadero reto para aquellos que buscan versatilidad y dinamismo en cada ascenso.

Ice Bouldering

Una propuesta fresca que toma elementos del boulder en roca, el ice bouldering se centra en pequeños bloques o formaciones de hielo.

Con movimientos explosivos y de alta intensidad, esta modalidad gana popularidad en zonas frías donde las cascadas de hielo accesibles invitan a probar rutas de corta duración, pero de alto contenido físico.

Big Wall Ice Climbing

Su nombre lo dice todo. Para los escaladores que buscan superar desafíos colosales, el big wall ice climbing representa la cúspide del reto.

Ascender por enormes paredes de hielo masivo en lugares emblemáticos como los Alpes, Canadá o la Patagonia requiere no solo resistencia extrema, sino también un dominio técnico que solo los más experimentados pueden alcanzar.

Escalada en hielo Urbana

La innovación también ha llegado a las ciudades. Con rocódromos que cuentan con muros artificiales de hielo, la escalada urbana permite entrenar durante todo el año sin depender de las condiciones meteorológicas.

Ciudades como Innsbruck y Denver se han destacado por invertir en estas instalaciones, acercando el deporte a un público más amplio y diverso.

Speed Ice Climbing

La adrenalina y la velocidad se unen en el speed ice climbing, modalidad competitiva en la que los escaladores compiten por alcanzar la cima en el menor tiempo posible.

Cada vez más presente en eventos internacionales, esta variante añade un componente estratégico y de alta tensión que ha cautivado a numerosos aficionados.

Foto: Álex Blasco
Foto: Álex Blasco)

Un futuro de posibilidades

La escalada en hielo se perfila como un deporte en constante transformación, donde la innovación tecnológica y la diversidad de modalidades invitan a explorar nuevos horizontes.

A medida que el equipamiento se vuelve más avanzado y las instalaciones se adaptan a las necesidades de los escaladores, el deporte no solo gana en accesibilidad, sino que también desafía los límites de la resistencia humana y la creatividad técnica.

Relacionado:

escaladaConsejos de cómo iniciar a los niños en el mundo de la escalada. Entra en el artículo aquí

 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti