Muere un barranquista de Lleida en Rodellar tras una caída fatal
Un hombre de 39 años, vecino de Lleida, perdió la vida este miércoles mientras practicaba barranquismo en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, en el Pirineo de Huesca.
El accidente se produjo en el barranco Directa al Cubilla, una variante poco transitada y de carácter técnico dentro del conocido tramo de los Oscuros de Balcés, en el término municipal de Rodellar.
Accidente mortal en una de las zonas más técnicas de Guara
El suceso tuvo lugar hacia el mediodía, cuando el deportista sufrió una caída mientras descendía el barranco. El aviso activó un operativo de rescate compuesto por efectivos del GREIM de la Guardia Civil de Huesca, un helicóptero de la Unidad Aérea con base en la capital oscense y un médico del 061. Una vez localizado el cuerpo en el río, los rescatadores pudieron acceder hasta el lugar, pero solo pudieron certificar el fallecimiento del barranquista.
Tras el rescate, el cuerpo fue evacuado en helicóptero hasta el aeropuerto de Huesca-Pirineos, donde lo esperaba el equipo de los servicios funerarios para su traslado al Instituto de Medicina Legal de Huesca. La autopsia deberá esclarecer las circunstancias exactas de la muerte, mientras se investigan los motivos de la caída.
🚨 Un barranquista (39 años, Lérida) fallece tras precipitarse en el barranco Directa al Cubilla (Oscuros de Balcés, Rodellar) 💧
— GuardiaCivilZaragoza🇪🇸 (@guardiacivilzg) July 17, 2025
🚁 Intervinieron GREIM Huesca, helicóptero y 061. Fue evacuado al aeropuerto de Huesca Pirineos.
🕊️ DEP pic.twitter.com/OOKcixQO8t
Cuarta víctima catalana en el Pirineo aragonés en 2025
Con este fallecimiento, ya son cuatro las personas residentes en Catalunya que han perdido la vida este año en accidentes de montaña en el Pirineo de Huesca. El último caso se produjo hace solo dos semanas, cuando un vecino de l’Hospitalet de Llobregat, de 65 años, cayó mientras ascendía al pico Russell, en el Parque Natural Posets-Maladeta. En marzo, un guarda del refugio de Cap de Llauset falleció tras precipitarse por la vertiente del mismo pico, y el día de Año Nuevo, un montañero de Tivissa perdió la vida en el macizo del Aneto mientras intentaba hacer vivac en la arista de Salenques.
Un enclave icónico, exigente y cada vez más frecuentado
El entorno de Rodellar es uno de los epicentros del barranquismo y la escalada en Europa, especialmente en temporada estival. El barranco de los Oscuros de Balcés, del que forma parte la variante Directa al Cubilla, es una garganta estrecha y profunda que requiere experiencia, condiciones óptimas del caudal y buena gestión del riesgo. Aunque es un paraíso para los amantes del deporte vertical, también es un entorno donde cualquier error o despiste puede tener consecuencias fatales.