Récord de participación y victorias de Chavet y Medina en la Ultra Sierra Nevada
La Ultra Sierra Nevada vivió este sábado una de sus ediciones más memorables. La prueba andaluza, convertida ya en una de las citas imprescindibles del calendario europeo de ultradistancia, celebró su undécima edición con récord de participación: más de 1.700 corredores de 50 nacionalidades distintas tomaron la salida en alguna de sus tres modalidades.
El trazado estrella, de 100 kilómetros y 5.500 metros de desnivel positivo, volvió a conectar el centro de Granada con la estación de esquí de Pradollano, atravesando algunos de los parajes más espectaculares del macizo montañoso.
El francés Cédric Chavet fue el gran protagonista de la jornada al imponerse con una contundencia apabullante en la prueba reina.
Con un tiempo de 11 horas, 55 minutos y 31 segundos, Chavet fue el único capaz de bajar de las doce horas en un recorrido que combinó tramos nocturnos, desniveles extremos y una última parte sobre la nieve que bordea el pico Veleta, a más de 3.000 metros de altitud.
“El amanecer corriendo por la nieve ha sido maravilloso”, confesaba Chavet en meta, todavía emocionado por la experiencia vivida. Sus compatriotas Antoine Guillon y Nicolas Riviere completaron el podio entrando juntos en meta (12:37:12), tras dejar atrás al español Agustín Luján, que había seguido muy de cerca al líder hasta el ecuador de la prueba.
En categoría femenina, la victoria fue para la valenciana Pilar Medina, que completó los 100 kilómetros en 15:29:16. “Ha sido más dura de lo que imaginaba, pero correr sobre la nieve y ese amanecer desde el embalse de Canales lo compensan todo”, aseguraba la ganadora, que se impuso a la jienense Piedad Quesada (16:24:21), vencedora en 2024, y a la argentina Gabriela Vieitez (16:32:45).
Más modalidades, mismo espíritu
Además de la prueba reina, el sábado fue escenario de las otras dos grandes modalidades del evento: el Trail (60 km) y el Maratón (40 km), ambas con llegada también en Pradollano.
En el Trail, el sevillano José María Garrido se llevó la victoria con solvencia (6:19:35), mientras que la francesa Maud Combarieu hizo lo propio entre las mujeres (7:45:28).
El Maratón, más explosivo pero no menos exigente, coronó a Antonio Alfonso Ruiz (4:04:18) y a la campeona repetidora Gemma Arenas (4:26:20), que volvió a demostrar por qué es una de las grandes referentes del trail nacional.
La fiesta del ultrafondo continua este domingo con la disputa de la modalidad más corta, la Media, de 25 kilómetros y más de 2.000 metros de desnivel.
Durísima y espectacular la Ultra #SierraNevada
— Sierra Nevada (@websierranevada) April 5, 2025
ℹ️ https://t.co/ynTlBFLf8G pic.twitter.com/idS1vtYK8G