menu arriba usuario

Tita Llorens conquista el Titicaca sin neopreno y firma un reto inédito a los 56 años

Lun, 17/02/2025 - 12:38
Tita Llorens conquista el Titicaca sin neopreno y firma un reto inédito a los 56 años
Tita Llorens después de la travesía del lago Titicaca a su llegada a Yunguyo (Perú). (Foto: Siscu Pons)
La nadadora de Ciutadella completa una travesía de 20 kilómetros entre Bolivia y Perú en aguas a 12 grados y a 3.800 metros de altitud. Antes de la gesta, habló en exclusiva con Lugares de Aventura sobre el desafío y su preparación.

La deportista menorquina, Tita Llorens, ha sumado un nuevo hito a su historial deportivo al convertirse en la primera persona en cruzar el lago Titicaca sin neopreno en un trayecto de 20 kilómetros, desde Yampupata (Bolivia) hasta Yunguyo (Perú).

Lago Titicaca. Google Earth.
Lago Titicaca. Google Earth.


Hasta ahora, este desafío solo se había realizado con traje de neopreno, y sin él, la distancia máxima registrada era de 16 kilómetros, lo que convierte su logro en un reto inédito en la historia de la natación en aguas abiertas.

Días antes de su gesta, en Lugares de Aventura tuvimos la oportunidad de conversar con ella en un reportaje exclusivo, donde compartió sus sensaciones previas al desafío y los preparativos para enfrentarse a las aguas heladas del Titicaca. Puedes leer la entrevista completa aquí: Nado por la vida: Tita Llorens y su nuevo reto en el lago Titicaca.

A sus 56 años, Llorens ha vuelto a demostrar su resistencia y capacidad para afrontar condiciones extremas. En esta ocasión, el frío y la altitud de 3.800 metros sobre el nivel del mar supusieron un obstáculo añadido, con temperaturas del agua oscilando entre los 12 y 13 grados y una meteorología adversa con lluvia y viento.

Tita Llorens
Tita en plena travesía del Titicaca. (Foto: Siscu Pons)


"Ha sido una de las travesías más duras que he hecho", reconoció la deportista tras completar el reto en conversación telefónica.

Un desafío marcado por el frío y la altitud

Llorens inició la travesía de madrugada, a las 2:30 hora española, y llegó a la otra orilla a las doce de la noche, tras 7 horas y 12 minutos en el agua.

Tita haciendo la travesía
Tita Llorens durante la travesía supervisada por el barco de seguimiento. (Foto: Siscu Pons)


"La respiración me ha ido bien, la altitud no me ha afectado. Las dos primeras horas me sentía genial, iba deslizándome, y cuando eso pasa, lo notas", explicó la menorquina, que sufrió de forma importante el impacto del frío en la última parte del recorrido.

Uno de los mayores inconvenientes fue el intenso olor a humo del barco que marcaba el recorrido, según explica Tita, "debido a la poca visibilidad el barco tenía que ir por delante mío", este molesto humo al salir de Bolivia, le causó molestias durante una parte del recorrido donde el viento soplaba en contra de ella. "Después mejoró", apuntó.

Para preparar el reto, pasó una semana en Bolivia aclimatándose a la altitud, un factor determinante en este tipo de pruebas de resistencia.

Tita Llorens
Tita Llorens después de la travesía del lago Titicaca a su llegada a Yunguyo, Perú. (Foto: Siscu Pons)


En la llegada, una multitud la esperaba para recibirla con entusiasmo. "Yo no me encontraba muy bien debido al humo y habría necesitado 10 minutos de tranquilidad al llegar a la orilla para recuperarme", explicaba Tita.

"Me dieron la medalla de la ciudad y un montón de reconocimientos. Aunque yo solo quería sentarme, no me dejaban con tantos festejos de bienvenida", señalaba Llorens, ligeramente apesadumbrada. "Me sabe muy mal, pues creo que no estuve a la altura para agradecer el recibimiento", comentaba la nadadora menorquina en la conversación telefónica que hemos tenido.

Nuevos retos en aguas aún más frías

Llorens ha construido su carrera en aguas abiertas afrontando desafíos únicos y nunca logrados. En 2018, su gesta más recordada la llevó a unir a nado Ibiza y Dénia en una travesía que completó tras 36 horas en el mar. Ahora, tras su éxito en el Titicaca, ya piensa en su próximo reto: nadar en Ushuaia, entre Argentina y Chile, en aguas aún más gélidas.

"No es seguro, pero le he dicho a Siscu que quizás después de Ushuaia lo dejaré. Aunque me sorprendo a mí misma, porque la travesía del Titicaca era muy complicada y lo he conseguido", aseguró.

Tita Llorens. Llegada a Eivissa, llena de grasa y vaselina. Saliendo del agua después de 100 km nadando, cruzando Dénia – Eivissa. (Foto: M. Sastre)
Tita Llorens. Llegada a Eivissa, llena de grasa y vaselina. Saliendo del agua después de 100 km nadando, cruzando Dénia – Eivissa. (Foto: M. Sastre)


Ahora, se tomará unos días de descanso en Bolivia junto a Siscu Pons, su compañero en cada entrenamiento en las aguas de Santandria y Cala Morell (Ciutadella). 


Relacionado:

titaA nado por la vida. Tita Llorens y su nuevo reto en el lago Titicaca. Acceso al reportaje

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti