Astún abre el telesilla a los lagos, puerta de entrada al territorio de los Ibones
¡Atención aventureros! A partir del 17 de junio y hasta el 10 de septiembre, Astún abre su emocionante Telesilla de Truchas. Este telesilla te llevará desde la zona de aparcamiento de la base de la estación hasta el impresionante entorno del lago de Truchas, la entrada al magnífico circuito de "la ruta los Ibones" (lagos de montaña).
¡Y eso no es todo! Esta zona está ubicada cerca de la estación y también en la vertiente francesa, dentro del Parque Nacional de los Pirineos. ¡Prepárate para disfrutar de una experiencia alucinante en plena naturaleza y rodeado de paisajes de ensueño con el Telesilla de Truchas de Astún!
Un mundo de oportunidades para los aficionados al deporte, las prácticas de montaña y el turismo familiar
Un entorno natural con espectaculares vistas espera en la llegada del telesilla donde se ubica la “Terraza-Barbacoa Ibones” en la que se ha habilitado una amplísima terraza a 2.000 metros de altura.
Astún te ofrece en verano la combinación perfecta entre actividades, gastronomía, naturaleza, sol y buen clima de montaña. Un ambiente idóneo para disfrutar al aire libre con total confianza.
Los lagos de montaña o Ibones son pequeños embalses de origen glaciar situados en los Pirineos, generalmente por encima de los 2.000 metros de altitud. En Astún son algo representativo de la estación. Allí nace, por ejemplo, de dos Ibones, el Río Aragón que da nombre al Valle del Aragón. Ibón es el término aragonés usado para definirlos.
Un verano más Astún abre una parte de sus instalaciones, concretamente el telesilla cuatriplaza desembragable denominado “Truchas”, que permite a los visitantes disfrutar de una base desde la que acceder a estos Ibones y a un abanico de posibilidades tanto deportivas, como paisajísticas, fotográficas o simplemente para amantes de la naturaleza o del turismo familiar en su estado más puro. Un lujo para practicantes de cualquier edad y condición física, ya que el entorno permite modelar la actividad según las capacidades y gustos de cada cual.
La apertura se hace en horario continuado de 9,30 h a 17,00 h (última subida), siendo la última bajada a las 17,30 h
La apertura se hará desde el 17 de junio hasta el 10 de septiembre en horario continuado de 9.30 h a 17,00 h, (última subida), siendo la última bajada a las 17,30 h.
Es este “Territorio de los Ibones de Astún” un lugar de extraordinaria belleza envuelto en el más impoluto de los silencios. Buitres, armiños, águilas o marmotas son algunas de las especies que podemos encontrarnos mientras lo recorremos.
En unos minutos la conocida silla de Truchas nos llevará al Ibón que lleva su nombre y de ahí en un corto paseo alcanzaremos el Ibón de Escalar, punto de partida de numerosos posibles itinerarios a caballo de la frontera entre España y Francia.
Al volver y antes de iniciar el regreso a la Base de la Estación, merecerá la pena hacer un alto en la terraza de Ibones y contemplar una de las vistas más espectaculares del Pirineo, mientras disfrutamos de un aperitivo.
Un aperitivo o un refrigerio de alta montaña para privilegiados que saben disfrutar de cosas exclusivas y sencillas al alcance de la mano. En la terraza situada en la pradera, una barbacoa y mesas con amplia disponibilidad de espacio y vistas increíbles rematarán la jornada antes de tomar el telesilla que nos devolverá a la base de la estación y al aparcamiento.
Durante el verano, la estación situada en lo más alto del Valle del Aragón y todo su entorno son gran un punto de partida para practicar senderismo, bicicleta de montaña, escalada y también para el descanso y el placer gracias a la excelente gastronomía de la zona.
La simbiosis entre naturaleza y oferta cultural y de ocio desde Canfranc a Jaca, presenta una combinación perfecta para una estancia repleta de actividades, buena gastronomía y buen clima en un entorno de plena confianza.
Más información: www.astun.com