menu arriba usuario

Descubre doce de los mejores balnearios termales de España: Un oasis de relax y bienestar

Dom, 07/07/2024 - 14:47
Descubre doce de los mejores balnearios termales de España: Un oasis de relax y bienestar
Balneario de Panticosa.
Con 293 establecimientos, es el cuarto país en Europa con más balnearios termales y minerales, destacando por la calidad y belleza de sus instalaciones.

España, con su rica tradición termal que se remonta a la época romana, es un destino privilegiado para quienes buscan una escapada de bienestar y relajación.

Para aquellos que buscan una pausa revitalizante, los balnearios termales de España ofrecen una mezcla perfecta de historia, naturaleza y bienestar.

Desde las montañas de Huesca hasta los jardines de Tarragona, cada uno de estos balnearios promete una experiencia única y rejuvenecedora.

El país ofrece una amplia gama de balnearios termales que combinan las propiedades curativas de sus aguas mineromedicinales con instalaciones modernas y lujosas.

A continuación, presentamos una selección de los 12 mejores balnearios termales de España, perfectos para desconectar del estrés diario y rejuvenecer cuerpo y mente.
 

1. Hotel Balneario de la Virgen (Jaraba, Zaragoza)


Ubicado en las Gargantas de la Mesa, este balneario se encuentra rodeado de impresionantes muros de piedra caliza y el río de aguas cristalinas.

Sus aguas termales mineromedicinales, que emergen a temperaturas entre 30 y 34 grados, son conocidas desde el siglo II a.C. por sus propiedades curativas.

El lago termal al aire libre y su cueva, junto con la cocina casera aragonesa, hacen de este balneario un lugar único para disfrutar de la naturaleza y la relajación.

2. Hotel Balneario La Hermida (Cantabria)

Situado entre Santander y los Picos de Europa, este balneario es famoso por sus aguas mineromedicinales, consideradas entre las mejores de Europa.

El agua brota a 60° de tres manantiales y es altamente mineralizada, ideal para tratamientos reumáticos y de la piel. Su ubicación en un desfiladero ofrece un entorno espectacular para excursiones y actividades al aire libre.

3. Hotel Balneario Vichy Catalán (Caldes de Malavella, Girona)

vichi
(Foto: Balneario Vichy Catalán)


Con su estilo neomudéjar y sus influencias árabes, este balneario es famoso por su agua mineral, ampliamente consumida en España.

Ofrece una variedad de tratamientos de hidroterapia y bienestar, junto con instalaciones de spa y piscinas. Los amantes del golf pueden disfrutar del cercano campo de golf PGA Catalunya.

4. Balneario de Panticosa (Panticosa, Huesca)

balneario de Panticosa
(Foto: Balneario de Panticosa)


A solo ocho kilómetros de la estación de esquí de Panticosa, este balneario ofrece aguas termales hipertermales que emergen a 53ºC.

Con propiedades analgésicas y beneficiosas para varias enfermedades, el balneario ofrece vistas impresionantes de las montañas y una experiencia de relajación única.

5. Hotel Balneario de Lanjarón (Lanjarón, Granada)

Situado en el Parque Nacional de Sierra Nevada, este balneario se alimenta de seis manantiales mineromedicinales.

Con instalaciones que incluyen una piscina con cascada y un flotarium, el balneario ofrece una experiencia de total relajación muscular en un entorno natural impresionante.

6. Hotel Termes de Montbrió (Montbrió del Camp, Tarragona)

Balneario Termes de Montbrio
(Foto; Hotel Termes de Montbrió)


Elegido "Mejor Resort & Spa de Europa" hace unos años, este balneario está inmerso en un jardín botánico de 4 hectáreas.

Sus aguas hipertermales son ideales para tratamientos reumáticos y dermatológicos. El espacio termal Aquatonic, de 1.000 m², es la estrella del spa.

7. Hotel Blancafort Spa Termal (La Garriga, Barcelona)

Con una historia que se remonta a 1840, este balneario combina conocimientos tradicionales y terapias innovadoras.

Sus aguas termales, conocidas desde la Edad del Bronce, son ideales para tratamientos terapéuticos y de bienestar.

8. Hotel Balneario Alhama de Aragón (Alhama de Aragón, Zaragoza)

Balneario, Alhama de Aragón
(Foto: Hotel Balneario Alhama de Aragón)


Uno de los balnearios más antiguos, ofrece tratamientos personalizados con aguas termales mineromedicinales. Sus manantiales del siglo XI, El Moro y La Mora, son famosos por sus propiedades curativas.

9. Complejo Termal de Archena (Archena, Murcia)

Ubicado en el Valle de Ricote, este complejo moderno ofrece piscinas termales y una zona con circuitos termales.

Es ideal para aquellos con problemas de piel o articulaciones y para quienes buscan mejorar su salud general.

10. Hotel Balneario Termes Victòria (Caldes de Montbui, Barcelona)

Hotel Balneario Termes Victoria
(Foto: Hotel Balneario Termes Victòria)


Con orígenes en el siglo XVII, este balneario combina elementos arquitectónicos históricos con modernas instalaciones.

Sus aguas, que alcanzan 74ºC, son ricas en cloruro de sodio y fluoruro, ideales para terapias de estrés y tratamiento de reumatismo.

11. Balneario Termal de Mondariz (Mondariz, Pontevedra)

El Palacio del Agua, con más de 3.000 m², es el corazón de este balneario. Ofrece piscinas activas, saunas y un “Circuito Celta” que revive la cultura termal de hace 2000 años.

12. Hotel Balneario El Raposo (Badajoz)


Especializado en la aplicación de lodo natural, este balneario en Puebla de Sancho Pérez ofrece aguas bicarbonatadas, cálcicas y magnésicas.

Su circuito termal incluye diversas instalaciones y tratamientos, mientras que su restaurante Matanegra destaca por especialidades extremeñas.
 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti