Éxito de la expedición Desafío Ártico: Operación Perros del Hielo
La novena edición de la expedición Desafío Ártico ha culminado con éxito su travesía por el inhóspito mar de hielo y ha completado el censo de los valientes perros groenlandeses.

La expedición, compuesta por un equipo encabezado por Manuel Calvo, ha enfrentado desafíos monumentales en su viaje desde Groenlandia hasta Málaga, donde aterrizarán el día 8 de mayo.
Acompañando a Calvo, se encontraban el conocido youtuber de aventuras extremas, Lethal Crysis, su hijo Manuel, el explorador español más joven en visitar el Ártico, y el hábil camarógrafo Ricardo Fernández (ROC), junto con más de 60 perros groenlandeses.

Los obstáculos y peligros del camino fueron superados gracias a la incansable ayuda de estos magníficos perros, que no solo acompañaron la expedición, sino que fueron protagonistas fundamentales en la consecución de sus metas.
Entre estas metas se encontraba realizar un censo exhaustivo de los perros groenlandeses, una de las razas más antiguas de la historia canina, y encontrar un emplazamiento adecuado para establecer una base científica española en el Ártico.
La Fundación Dingonatura y la Asociación MaratonDog respaldan este desafío con un propósito más allá de la exploración: concienciar sobre el riesgo que enfrenta la raza del Perro de Groenlandia y sensibilizar sobre los efectos devastadores del cambio climático.
Esta iniciativa no solo se centra en la investigación y exploración, sino también en la educación, desarrollando materiales educativos para destacar la importancia de los perros a lo largo de la historia humana, especialmente entre los jóvenes.
El liderazgo de Manuel Calvo se ha destacado no solo en la dirección de la expedición, sino también en su visión a largo plazo.
Además de actualizar el censo canino y buscar un lugar para la base científica española en el Ártico, Calvo subraya la importancia de Groenlandia como epicentro del cambio climático global.

Los perros groenlandeses, como símbolos de resistencia y adaptación, desempeñan un papel crucial en la comprensión de estos cambios y en la preservación del delicado equilibrio en este entorno extremo.
El próximo paso para la expedición será la producción de un documental que capturará la esencia de esta experiencia única. Este documental no solo alertará sobre la extinción potencial del perro groenlandés, sino que también será una herramienta poderosa para sensibilizar al público sobre la urgencia de abordar el cambio climático.
