La montaña no da tregua: 18 nuevos rescates en el Pirineo de Huesca este fin de semana
Este fin de semana ha sido especialmente intenso para los equipos de rescate en el Pirineo de Huesca, con 18 operaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil en tan solo tres días. Las intervenciones se han concentrado en zonas de alta montaña, donde la combinación de caídas, extravíos y agotamiento ha puesto en peligro a numerosos excursionistas.
Afortunadamente, no se registraron víctimas mortales durante estos incidentes, aunque varios de los afectados tuvieron que ser trasladados a hospitales, incluyendo un caso crítico que fue evacuado en helicóptero al Hospital Miguel Servet de Zaragoza.
Según informa el Heraldo, la semana cierra con un total de 29 rescates en las montañas oscenses, un número alarmante que refleja el peligroso aumento de los accidentes en la temporada estival. Entre los incidentes más graves, se incluye la trágica muerte de un hombre de 40 años en Bierge, quien fue dejado solo por sus compañeros mientras ellos realizaban barranquismo. Este caso eleva a 12 el número de fallecidos en la montaña desde el inicio de la campaña de verano el 1 de junio, superando ampliamente las cifras del año pasado.
En lo que va de 2024, se han registrado 25 muertes, lo que ha llevado al Gobierno de Aragón a intensificar las campañas de prevención y a planear medidas urgentes en colaboración con la Federación Aragonesa de Montañismo.
La semana se cierra con cerca de treinta auxilios en un verano marcado por las víctimas mortales
El pasado viernes, cinco rescates pusieron a prueba a los equipos de socorro en diversas áreas del Pirineo de Huesca. Entre ellos, se asistió a una barranquista francesa de 23 años que sufrió un traumatismo lumbar en el barranco Os Lucas (Biescas), y a un senderista de 75 años que padeció politraumatismos tras una caída en los Ibones de Anayet (Sallent de Gállego). Además, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, una mujer madrileña de 31 años fue evacuada con un esguince en las inmediaciones del refugio de Góriz.
El sábado fue el día más ajetreado, con nueve rescates que incluyeron casos de intoxicación alimentaria, fracturas, y un posible infarto que requirió un traslado urgente en helicóptero. Las operaciones continuaron el domingo, con cuatro intervenciones adicionales, destacando una torcedura de tobillo en Panticosa y una caída cerca del refugio Ángel Orús (Sahún).
Este aumento en los rescates y accidentes en el Pirineo de Huesca pone de manifiesto la necesidad de una mayor concienciación y preparación por parte de los montañistas y excursionistas, así como de medidas más estrictas para prevenir estos incidentes que ponen en riesgo vidas humanas y sobrecargan a los equipos de rescate.