Muere montañero de 83 años tras caer en el glaciar del Aneto
Un montañero francés de 83 años perdió la vida el pasado martes al caer por una zona rocosa del glaciar del Aneto, en uno de los diez rescates realizados por la Guardia Civil en los últimos dos días en el Pirineo aragonés.
Según informa el medio El Heraldo, el accidente, que ocurrió por la mañana, fue reportado por otros excursionistas que encontraron a la víctima inconsciente a las 12:30 en el Parque Natural Posets-Maladeta, cerca de Benasque.
La Guardia Civil activó al Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Benasque, la Unidad Aérea local y un médico del 061. Una vez en el lugar, el médico confirmó que las heridas del montañero eran incompatibles con la vida. El cuerpo fue evacuado al acuartelamiento de Benasque y posteriormente trasladado al Hospital Anatómico Forense de Huesca.
La víctima, originaria de Lyon, había partido del refugio de la Renclusa con la intención de ascender al Aneto. Expertos señalan que, con la edad, se pierden reflejos y forma física, lo que puede reducir la capacidad de respuesta ante un incidente. No obstante, la experiencia acumulada también contribuye a moverse con mayor seguridad por la montaña, y es raro que alguien se inicie en el montañismo a una edad avanzada.
El principal riesgo en el glaciar del Aneto es el hielo fósil, que aumenta la probabilidad de resbalones y caídas en las zonas rocosas. Aunque actualmente aún hay nieve, lo que no desaconseja la ruta por el Portillón, existe el riesgo de resbalones, especialmente sin el equipo adecuado, como piolets y crampones. La nieve, más abundante este verano, pronto comenzará a derretirse.
La campaña Montaña Segura ha iniciado charlas abiertas en Benasque para promover la seguridad en la ascensión al Aneto. Las sesiones, impartidas por guías locales, se celebrarán los miércoles y viernes hasta el 23 de agosto, de 18:00 a 19:00 en el Palacio de los Condes de la Ribagorza.