menu arriba usuario

Reapertura total de la A-2606 al Balneario de Panticosa tras el cierre por siete desprendimientos

Lun, 07/07/2025 - 08:48
Reapertura total de la A-2606 al Balneario de Panticosa tras el cierre por siete desprendimientos
La A-2606, única vía de acceso rodado al emblemático Balneario de Panticosa y al valle de Tena, presenta cada verano episodios de caída de bloques y deslizamientos.
Un operativo coordinado restablece el acceso en 72 horas tras tres días de aislamiento y garantiza la seguridad sin registrar daños personales.

La carretera A-2606, que da acceso al Balneario de Panticosa, ha quedado completamente reabierta al tráfico este domingo poco antes de las 11:30 h, poniendo fin a tres jornadas de aislamiento provocadas por los fuertes desprendimientos ocurridos la tarde del jueves 3 de julio.

El tráfico se ha restablecido con normalidad tras un dispositivo de emergencia coordinado por el Gobierno de Aragón, la Guardia Civil y los equipos de mantenimiento de carreteras.

El jueves por la tarde, un alud de piedras y tierra sepultó el firme entre los kilómetros 0 y 4,8 de la A-2606, dejando incomunicado el Balneario y el refugio Casa de Piedra, donde se encontraban unos 200 turistas en 83 vehículos.

El viernes se habilitó un carril provisional de evacuación que permitió el desalojo seguro de todos los visitantes. El operativo, liderado por la Guardia Civil de Seguridad Ciudadana y el GREIM de Panticosa, junto a los trabajadores de Carreteras del Gobierno de Aragón, finalizó en apenas tres horas, “sin incidencias y garantizando la seguridad de los evacuados”.

Para facilitar nuevas entradas y salidas, el sábado se estableció un sistema de paso alternativo en dos franjas horarias —de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 21:00— mediante convoyes organizados. Gracias a este operativo accedieron al Balneario 181 visitantes y 70 trabajadores, así como 15 personas y dos guardas al refugio Casa de Piedra.

Afortunadamente, no se han registrado heridos pese a la magnitud de los desprendimientos. Paralelamente, la Dirección General de Carreteras del Gobierno de Aragón analiza desde ayer medidas preventivas para hacer frente a un riesgo que se repite con frecuencia en esta vía de montaña, especialmente expuesta a la erosión y los movimientos de ladera tras los deshielos veraniegos.

Balneario de Panticosa:
Balneario de Panticosa en una foto de archivo.


Martí Rafel, director del Balneario de Panticosa, explicó que la situación obligó a cancelar varios eventos programados, entre ellos una boda prevista para el viernes, cuyos 50 invitados fueron reubicados en Bodegas Laus, en Barbastro. “Lo primero siempre es la seguridad, por eso actuamos de la mano con el Gobierno de Aragón”, afirmó Rafel. Añadió que, de las 202 habitaciones ocupadas previstas para el sábado, finalmente solo se alojaron 82 tras el incidente.

José Ángel Sánchez, guarda del Refugio Casa de Piedra, confirmó que la mayoría de los visitantes abandonaron el refugio durante los convoyes del sábado: “Se fueron casi todos, y quedaron entre 10 y 12 personas. Muchos cancelaron sus reservas, no solo por la carretera sino también por las condiciones de la montaña”.

La A-2606, única vía de acceso rodado al Balneario de Panticosa y al valle de Tena, sufre cada verano episodios de caída de bloques y deslizamientos motivados por la alternancia de heladas y deshielos. Las administraciones aragonesas barajan ahora reforzar los muros de contención, establecer sistemas de drenaje más eficaces y aplicar un plan de vigilancia continua mediante drones o cámaras para anticipar nuevos incidentes.

Con la vía ya normalizada desde el domingo, se recupera la actividad turística en este enclave de alta montaña, que reabre sus puertas a quienes buscan tratamientos termales, senderismo y deportes de aventura. Un entorno de gran belleza, pero que exige siempre el máximo respeto a las condiciones orográficas y meteorológicas.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti