Andrew Ushakov bate el récord mundial de ascenso exprés al Everest desde el nivel del mar
El Monte Everest suma un nuevo capítulo a su historia de retos imposibles. El estadounidense Andrew Ushakov, empresario y aficionado a la montaña desde hace apenas cuatro años, ha establecido un nuevo récord mundial de ascenso más rápido desde el nivel del mar hasta la cima del Everest, completando el trayecto en 3 días, 23 horas y 7 minutos.
Su hazaña, confirmada por la agencia Elite Exped, ha dejado atrás la marca anterior de 12 días que ostentaba Roxanne Vogel desde 2019.
De Nueva York a la cima del mundo
La aventura comenzó el 15 de mayo a las 00:30 h en Nueva York. Desde allí, Ushakov voló a Katmandú y luego fue trasladado en helicóptero al Campo Base del Everest. El 19 de mayo a las 09:22 h (hora local), alcanzó la cumbre de 8.848 metros, completando una travesía que la mayoría de alpinistas realiza en más de 50 días, debido a la necesaria aclimatación.
Ushakov, CEO de Mastermind GD y Genpro, utilizó oxígeno suplementario en el tramo entre el Campo Base y la cima, como la mayoría de expediciones comerciales, pero lo que realmente marcó la diferencia fue su entrenamiento intensivo en casa.
Entrenamiento científico y determinación personal
Sin ser un deportista de élite, Ushakov acumuló más de 400 horas de entrenamiento en una tienda hipóxica, simulando las condiciones de baja oxigenación a gran altitud. Además, ingirió una cápsula biométrica conectada a un smartwatch y a un teléfono satelital, que permitió monitorizar en tiempo real sus constantes vitales y registrar los efectos del ascenso extremo sobre su cuerpo.
Su motivación iba más allá del récord: quería demostrar que, con la preparación adecuada, incluso personas con empleos exigentes y sin experiencia profesional pueden alcanzar grandes metas. "Esto es para el 99 % de las personas que creen que los grandes objetivos están fuera de su alcance. Mi mensaje es: si quieres lograr tus sueños, aunque todos digan que es imposible, inténtalo", afirmó.
Una historia de superación (y de avalanchas)
El logro cobra aún más valor si se tiene en cuenta que en marzo de 2025, apenas dos meses antes del ascenso, Ushakov sufrió una fractura en el brazo y el hombro en una avalancha en Ecuador. A pesar de ello, y con autorización médica, siguió adelante con su preparación y extremó las medidas de seguridad durante su expedición al Himalaya.
Un triunfo compartido
El reconocido alpinista Nirmal “Nims” Purja, director de Elite Exped y parte del equipo de apoyo, celebró el logro: “Este nuevo récord es un triunfo no solo para Andrew, sino para todos los que creen en sus sueños”.
Ushakov ya ha puesto su mirada en un nuevo objetivo: el K2, la segunda montaña más alta del planeta y considerada por muchos como la más difícil.
Su ascenso exprés al Everest no solo reescribe las posibilidades del montañismo moderno, sino que inspira a una nueva generación de aventureros que, como él, compaginan sus sueños con la vida cotidiana.
Relacionado:
¿Quieres subir al Everest en 2025? Prepárate para pagar más que nunca