Kilian Jornet y Territori impulsan la conservación de la alta montaña en la Cerdanya y Alt Urgell
El departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica ha anunciado una subvención de 136.177,16 euros a la Fundació Kilian Jornet, en el marco de un ambicioso proyecto de conservación y compatibilización de usos en dos Espacios de Interés Natural (EIN): Tossa Plana de Lles y Puigpedròs, en la comarca de la Cerdanya, y Tossals d’Isòvol i Olopte, en l'Alt Urgell.
Esta iniciativa se inscribe en el plan de actuación que contempla la Generalitat para mejorar la gestión de 36 espacios naturales sin órgano de gestión, abarcando una superficie de 118.000 hectáreas durante el periodo 2024-2027.
Durante la presentación de la nueva convocatoria de ayudas en Os de Balaguer, el director general de Polítiques Ambientals i Medi Natural, Marc Vilahur, subrayó la importancia de estas subvenciones para impulsar planes de gestión coordinada y participada.
Según Vilahur, “estos fondos no solo impulsarán planes de gestión, sino que permitirán crear mecanismos de gobernanza no formal que involucren a las entidades beneficiarias, los ayuntamiento, la Generalitat y otros actores relevantes.”
El proyecto de la Fundació Kilian Jornet, que cuenta con un presupuesto total de 152.000 euros y una subvención casi total de la Generalitat, se desarrollará a lo largo de tres años.
Su objetivo es doble: por un lado, mejorar la infraestructura de los caminos de alta montaña, específicamente aquellos que facilitan el acceso a la Tossa Plana de Lles y las rutas que conectan los pueblos de Isòvol y Olopte; por otro, proteger y restaurar los hábitats críticos para especies emblemáticas como la perdiu blanca, cuya presencia es un indicador fundamental del estado de conservación del medio ambiente.
Para alcanzar estos objetivos, el proyecto se ha dividido en tres bloques de actuación:
-
Infraestructura y Gestión de Caminos: Se llevará a cabo un análisis exhaustivo de los senderos más utilizados por excursionistas y deportistas, seguido de su restauración y mejora en señalización. La intención es evitar que los usuarios se desvíen hacia zonas sensibles, reduciendo el impacto negativo en la fauna y la flora autóctona.
-
Protección de la Biodiversidad y Estudios de Impacto: Técnicos especializados realizarán estudios de fauna y flora para identificar las áreas críticas, especialmente aquellas donde confluyen la actividad humana y los hábitats de la perdiu blanca y especies de reptiles amenazados. Estos estudios serán esenciales para desarrollar estrategias que garanticen una compatibilización efectiva entre el uso deportivo y la conservación del entorno natural.
-
Comunicación, Educación y Voluntariado: Se organizarán jornadas de Transparencia Científica, se desarrollarán contenidos digitales, podcasts y manuales de buenas prácticas para promover el respeto por la naturaleza entre deportistas y habitantes de la región. Además, se impulsará un programa de voluntariado en colaboración con la entidad Paisatges Vius, que se encargará de las actuaciones en zonas por debajo de los 2.500 metros, fomentando la implicación directa de la comunidad en la conservación de sus espacios naturales.
Esta subvención se enmarca dentro de la Estratègia del patrimoni natural i la biodiversitat de Catalunya (ÉSNATURA) y forma parte de una inversión global de 9,3 millones de euros en ayudas a 36 espacios naturales sin órgano de gestión en toda Catalunya.
Junto a otros proyectos, como la recuperación de hábitats para especies emblemáticas en los Vessants de la Noguera Ribagorçana, estas medidas consolidan el compromiso de la Generalitat con la protección del patrimonio natural y la biodiversidad, alineándose con los objetivos de la Directiva de hábitats y las políticas medioambientales de la Unión Europea.
La iniciativa de la Fundació Kilian Jornet, impulsada por la necesidad de conciliar los usos deportivos y recreativos de la montaña con la preservación de la naturaleza, promete transformar la gestión de la alta montaña en la Cerdanya y Alt Urgell, asegurando que tanto la población local como los visitantes disfruten de un entorno sano y respetuoso con el patrimonio natural