Los siete consejos de LdA para saber cuándo cambiar la bicicleta de los niños
Material
Si empezamos dándote siete consejos para alargar la vida de la batería de tu bicicleta eléctrica, luego nos fuimos a la MTB con siete consejos para cuidar tu bicicleta de montaña y garantizar su máximo rendimiento, y regresamos a las eléctricas con siete consejos para cuidar y mantener tu e-bike, nos toca ahora fijarnos en las bicis de los más pequeños de la casa.
Elegir la bicicleta adecuada para un niño o niña puede marcar la diferencia en su seguridad y disfrute. Los niños crecen rápido y sus habilidades también evolucionan, por lo que llega un momento en el que su bicicleta se queda corta, literalmente y en sentido figurado.
A continuación, ofrecemos siete consejos clave para identificar cuándo es el momento de cambiar su bicicleta:
1. El tamaño no es suficiente
Una de las señales más evidentes de que un niño necesita una bicicleta nueva es que ha crecido demasiado para la que tiene.
Si sus rodillas se doblan demasiado al pedalear o sus pies tocan a las ruedas delanteras al girar, la bicicleta es demasiado pequeña.
2. La bicicleta ya no es segura
Con el tiempo, las bicicletas sufren desgaste. Si los frenos no responden correctamente, la cadena se sale constantemente o el cuadro presenta grietas, es momento de considerar un cambio.
Reparar una bicicleta antigua puede ser más caro y menos seguro que invertir en una nueva.
3. Han mejorado sus habilidades
A medida que los niños adquieren confianza y habilidad, pueden necesitar una bicicleta más avanzada.
Por ejemplo, un niño que ha aprendido a usar una bicicleta sin pedales podría estar listo para una bicicleta con pedales, mientras que un ciclista experimentado podría necesitar marchas para afrontar terrenos más variados.
4. Cambian sus necesidades o intereses
Los intereses de los niños evolucionan. Si empiezan a mostrar interés por disciplinas específicas como el ciclismo de montaña o el BMX, podrían necesitar un modelo específico que se adapte a esas actividades.
Una bicicleta genérica puede no ser adecuada para estas nuevas aventuras.
5. La postura no es correcta
Una postura incorrecta al montar en bicicleta puede provocar incomodidad y lesiones.
Si el niño tiene que inclinarse demasiado hacia adelante o extender los brazos de forma exagerada para alcanzar el manillar, la bicicleta ya no es adecuada para su altura.
6. Peso de la bicicleta
Las bicicletas para niños deben ser ligeras y fáciles de manejar. Si la bicicleta actual es demasiado pesada para que el niño la levante o controle con facilidad, podría estar limitando su disfrute y progresión.
Optar por un modelo más ligero puede marcar una gran diferencia.
7. Comentarios del propio niño
Escuchar al niño es fundamental. Si se queja de que no se siente cómodo o le cuesta manejar la bicicleta, puede ser una señal clara de que es hora de cambiar.
Su opinión también puede dar pistas sobre sus preferencias, como colores o estilos que lo motiven a seguir montando.
Y ahora.... Consejos para elegir la bicicleta adecuada desde el principio:
A la hora de comprar una bicicleta para niños, es frecuente pensar que se quedará pequeña muy pronto y que será un gasto innecesario.
Sin embargo, no es agradable ni seguro ver a nuestro hijo montando en una bicicleta demasiado grande o inadecuada, donde no llega bien al suelo, con desarrollos excesivos, manetas de cambio y freno demasiado grandes o de tacto muy duro. Antes de decidir, reflexiona sobre los siguientes aspectos:
1. Un mínimo de calidad exigible
Lo que diferencia un producto de juguetería de uno de una marca específica de ciclismo es que los segundos llevan rodamientos de mayor calidad en los ejes de las ruedas, además de emplear materiales más resistentes.
Las ruedas muy anchas de plástico son desaconsejables, ya que dificultan el equilibrio del niño y su agarre es muy bajo.
2. Evalúa el crecimiento de tu hijo
Cada niño crece a un ritmo diferente dentro de unos márgenes.
Conviene conocer si su talla y ritmo de crecimiento tienden a ser superiores o inferiores a la media para acertar con el tipo de bicicleta. El "ya crecerá" puede traducirse en varios años con una bicicleta demasiado grande y peligrosa.
3. ¿Dudas con la talla?
En el caso de los niños, es fundamental que puedan llegar bien al suelo desde el sillín con ambos pies.
Además, al bajarse del sillín, debe quedar una separación mínima de 2-3 centímetros entre su entrepierna y el tubo superior. El manillar, mejor a la altura de los hombros: muy alto o muy bajo dificultará el control.
4. No siempre más es mejor
Aunque una transmisión con muchas velocidades pueda parecer una ventaja, para un niño puede suponer una complejidad innecesaria para un uso recreativo, además de añadir peso.
Si ya tiene una bicicleta con marchas pero se confunde al usarlas, puedes "bloquearlas" temporalmente eligiendo un desarrollo sencillo.
5. Mando giratorio
Si optas por una bicicleta con cambios, es mejor que el mando sea de tipo giratorio en la empuñadura, más sencillo e intuitivo para el niño.
Asegúrate de que su accionamiento sea suave en ambos sentidos.
6. Suspensión, no siempre es lo mejor
En muchas bicicletas infantiles, las suspensiones tienen un funcionamiento tan duro que no aportan ventaja alguna más allá de la estética.
Si es el caso, considera una bicicleta con horquilla rígida, que será más ligera y económica.
7. Montaje de componentes adaptados
Verifica que los componentes están diseñados para niños, en lugar de ser versiones de adultos adaptadas.
Las manetas de freno deben ser cortas y de fácil accionamiento, con los cables ajustados a medida. Los puños deben ser blandos y estrechos, evitando relieves incómodos.
8. Cubrecadenas, buena idea
El cubrecadenas es imprescindible para niños pequeños, ya que evita que la ropa se enganche con la cadena.
Además, los adornos y detalles atractivos en la bicicleta pueden ser un aliciente adicional para ellos.
9. Casco, siempre
No olvides el casco. Asegúrate de que sea de su talla y enséñale que usarlo es imprescindible.
Predica con el ejemplo usando tú también el casco en todas tus salidas.
10. Guíate por una tabla de tallas
Aunque no existe un método exacto para determinar la talla de bicicleta según la edad, las tablas de tallas pueden ser una guía útil.
Considera también la expectativa de crecimiento del niño para decidir entre dos tallas cercanas.
Llevar al niño a probar diferentes modelos puede ser una experiencia divertida y asegurará que la elección sea la adecuada.