Nepal eleva a 15.000 dólares el coste del permiso para escalar el Everest
A partir del 1 de septiembre de 2025, el Gobierno de Nepal aumentará las tarifas para obtener permisos de escalada del monte Everest, elevando el costo para los escaladores extranjeros de 11.000 dólares a 15.000 durante la temporada de primavera.
Este ajuste representa el primer incremento en casi una década y tiene como objetivo generar ingresos adicionales para la economía nepalí, así como financiar medidas ambientales y de seguridad en la montaña.
Las tarifas para las temporadas menos concurridas también experimentarán incrementos: en otoño, el permiso costará 7.500 dólares, y en invierno, 3.750.
Las medidas buscan mitigar la masificación y preservar el ecosistema de la montaña más alta del mundo
Las nuevas medidas responden al creciente número de escaladores que cada año intentan alcanzar la cumbre del Everest, lo que ha generado preocupaciones sobre la masificación y su impacto ambiental.
Para abordar estos desafíos, las autoridades nepalíes han implementado regulaciones más estrictas destinadas a preservar el frágil ecosistema del Everest. Entre las nuevas normativas, se exigirá a los escaladores portar bolsas biodegradables para gestionar sus desechos humanos, con el fin de reducir la contaminación en la montaña.
Además, se ha reducido la validez de los permisos de 75 a 55 días, buscando limitar la permanencia de los montañistas en el área y minimizar el impacto ambiental.
Durante la temporada de primavera de 2024, aproximadamente 600 escaladores, incluyendo 200 extranjeros, lograron alcanzar la cumbre del Everest. En ese mismo periodo, se recogieron cerca de 100 toneladas de basura de la montaña, evidenciando la necesidad de medidas más efectivas para la conservación del entorno.
El Tribunal Supremo de Nepal ha instado a limitar las expediciones, abordar la contaminación y adoptar prácticas sostenibles para garantizar la preservación del Everest para las generaciones futuras. Estas acciones reflejan el compromiso del país en equilibrar la promoción del montañismo con la protección del medio ambiente y la seguridad de los escaladores.