menu arriba usuario

¿Por qué en la ciudad de los osos polares los vecinos dejan los coches con las puertas abiertas?

Jue, 06/02/2025 - 13:12
¿Por qué en la ciudad de los osos polares los vecinos dejan los coches con las puertas abiertas?
Encuentro entre un oso y un ciudadano en Churchill, donde no hay una norma escrita, pero las puertas de los coches y las casas se dejan sin echar la llave.
En Churchill la idea es que, en caso de un encuentro repentino con un oso polar, cualquier persona pueda acceder rápidamente a un vehículo cercano y utilizarlo como refugio.

En remota localidad de Churchill, Canadá, a orillas de la bahía de Hudson, donde conviven cerca de 900 habitantes y miles de visitantes durante la temporada de osos, la vida cotidiana está marcada por la presencia ineludible del carnívoro terrestre más grande del mundo.

Para sus vecinos, la precaución y la adaptabilidad no son simples opciones, sino una necesidad vital.

Cada verano, los osos llegan a tierra cuando el hielo marino de la bahía de Hudson se derrite y luego esperan a que el hielo regrese, en octubre y noviembre, para hacer el viaje en sentido inverso, demasiado a mundo adentrándose en la ciudad.

Este fenómeno natural ha convertido a Churchill en la "capital mundial del oso polar" y, al mismo tiempo, en un escenario donde la seguridad de residentes y visitantes depende de estrategias poco convencionales.

churchill
Los osos polares han hecho famoso a Churchill y lo han llevado a ser apodado la "joya de Manitoba" y uno de los principales destinos de Canadá.


La precaución de dejar las puertas abiertas

Una de las medidas de seguridad adoptadas, y que ha llamado la atención de numerosos medios, es la costumbre de dejar las puertas de casas y vehículos abiertas.

Esta práctica no responde a negligencia, sino a la imperiosa necesidad de contar con un refugio inmediato en caso de un encuentro inesperado con un oso.

La idea es simple: ante la aparición repentina de un oso, cualquier vehículo o puerta abierta puede servir como un espacio seguro donde resguardarse mientras se espera la intervención de los servicios de emergencia o el paso del animal.

osos alaska

La comunidad de Churchill ha desarrollado un conjunto de estrategias para minimizar el riesgo de encuentros peligrosos. Entre estas destacan:

  • El Programa de Alerta de Osos Polares: Implementado en 1983, este programa coordina la vigilancia y actuación ante avistamientos de osos. Mediante una línea directa (675-BEAR), los residentes y turistas pueden reportar avistamientos para que las autoridades actúen de inmediato.
  • Infraestructuras adaptadas: Se han instalado trampas de alcantarilla y cebadas con olor a foca en el perímetro de la ciudad. Los osos capturados son trasladados a un centro de detención –popularmente conocido como la “cárcel de osos polares”–, donde son retenidos hasta 30 días sin comida para luego ser drogados y reubicados lejos de la zona urbana.
  • Protocolos de intervención: Cuando un oso entra en la ciudad, el primer plan de los oficiales de conservación es disuadirlo con el uso de proyectiles de petardo y vehículos, intentando guiar al animal de vuelta a su hábitat natural. Solo en casos extremos se recurre a medidas más drásticas.

El alcalde de Churchill, Mike Spence, ha sido testigo de la evolución en la manera de manejar estos encuentros. En décadas pasadas, era común que se dispararan a varios osos cada temporada, pero la tendencia actual es garantizar la seguridad sin recurrir a la eliminación de estos animales.

Aunque el riesgo que entraña la presencia de osos polares es innegable, Churchill también es un destino turístico de renombre. Cada año, alrededor de 10.000 personas visitan la ciudad para observar la aurora boreal, admirar la fauna marina –como los belugas– y, por supuesto, tener la oportunidad de contemplar a los osos polares en su hábitat temporal.

Los vecinos de Churchill han aprendido a vivir con la incertidumbre que implica compartir sus calles con estos gigantes del Ártico, transformando cada día en un ejercicio de respeto y adaptación ante la imponente fuerza de la naturaleza.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti