El calor y los desprendimientos obligan a cerrar el Cervino
Otra fecha para anotar en un verano horrible para el turismo en los glaciares. El 3 de agosto se cerró temporalmente la ruta normal de subida al Cervino con una ordenanza para permitir a los geólogos evaluar las condiciones de la montaña.
A pesar de ser “temporal”, a día de hoy permanece todavía cerrada y no hay atisbos de que pueda abrirse en lo que resta de verano.
Desde el pasado 20 de julio, los guías de montaña ya habían decidido suspender las ascensiones por este itinerario por el riesgo de derrumbes ligado a la sequía, pero la gota que colmó el vaso fue un derrumbe de piedras que se produjo el 2 de agosto desde la Testa del Leone, a 3.715 metros sobre el nivel del mar, afectando parte de la ruta normal italiana al Matterhorn.
El desprendimiento obligó a evacuar a trece montañeros se encontraban sobre la ruta. Los expertos consideran que la causa es atribuible a la emergencia vinculada a la sequía.
La reacción de las autoridades fue inmediata: "se ha decidido el cierre inmediato y temporal de la vía del Cervino italiana, cuesta arriba y cuesta abajo” para evitar el peligro, para la seguridad pública y “para dar a las oficinas competentes la posibilidad de organizar las verificaciones necesarias”, se lee en la ordenanza municipal de Valtournenche.
La medida menciona las “condiciones especialmente delicadas de las últimas semanas por un importante aumento de la temperatura”, la “persistencia de temperaturas altas, fuera de la norma” que “provocan el desprendimiento de piedras de la Testa del León a lo largo de la carretera italiana del Cervino” y también “la suspensión de actividades relacionadas con las ascensiones al Cervino ya ordenada por la Matterhorn Alpine Guides Society”.
El recuerdo de la tragedia en la Marmolada este mes de julio aún está muy presente. Once personas perdieron la vida a causa del desprendimiento de un gran bloque de hielo sobre la ruta principal de acceso a esta cima, que con más de 3.300 metros, es el pico más alto de los Dolomitas.
En 2015, ya se tuvo que cerrar la ruta italiana al Cervino durante algo más de dos semanas, entre finales de julio y el 15 de agosto, tras unos derrumbes que descendieron hasta los 3.000 metros sobre el nivel del mar en la zona de Cheminée.