menu arriba usuario

La presencia de osos en Andorra aumenta: 8 ejemplares identificados en 2024

Mié, 09/10/2024 - 11:38
La presencia de osos en Andorra aumenta: 8 ejemplares identificados en 2024
Macho de oso pardo fotografiado con las cámaras automáticas que se colocan por el seguimiento de la población pirenaica de osos en el Pirineo catalán. (Foto: Generalitat de Catalunya)
El Ministerio de Medio Ambiente de Andorra ha identificado a 8 osos diferentes en su territorio durante 2024, como parte del monitoreo transfronterizo del oso pardo en los Pirineos, donde la población ha crecido hasta 83 ejemplares.

El Ministerio de Medio Ambiente de Andorra ha detectado la presencia de 8 osos diferentes en el país durante 2024, según los estudios realizados en colaboración con el cuerpo de Banders.

Estos ejemplares, que incluyen machos jóvenes, adultos, una cría y una hembra, han sido vistos principalmente en las zonas fronterizas del norte del Principado, según lo informó el ministro Guillem Casal en una reunión con la Asociación de Agricultores y Ganaderos (APRA). A pesar de su paso, no se ha registrado ningún ataque al ganado en el país.

Este monitoreo es parte de los esfuerzos del Grupo de Seguimiento Transfronterizo del Oso Pardo en el Pirineo (GSTOP), una iniciativa que ha detectado un total de 83 ejemplares en todo el Pirineo en 2023, lo que refleja el crecimiento sostenido de la población de osos en la región.

Distribución por cuadrículas UTM 10 x 10 km del oso pardo en los Pirineos, en 2023: área de distribución total de 7.100 km². (Foto: govern.cat)
Distribución por cuadrículas UTM 10 x 10 km del oso pardo en los Pirineos, en 2023: área de distribución total de 7.100 km². (Foto: govern.cat)


Aunque no se ha confirmado que alguno de los osos detectados tenga una presencia continua en Andorra, las autoridades han puesto en marcha un protocolo de actuación para los ganaderos y habitantes en caso de avistamientos, con el objetivo de prevenir incidentes y garantizar la convivencia con esta especie en peligro de extinción.

Además, se difundirá próximamente un vídeo con recomendaciones para el público, desarrollado en colaboración con la Fundación Oso Pardo, para saber cómo actuar ante un encuentro con estos animales en la montaña.

Guillem Casal también destacó la importancia de la compensación por daños en la agricultura y la ganadería causados por especies protegidas, entre ellas el oso pardo, como parte de las medidas que buscan armonizar la conservación de la fauna con las actividades productivas en el Pirineo andorrano.
 

Relacionado:

Osos en CatalunyaSigue aumentando la población de osos en el Pirineo: un total de 83 ejemplares en 2023. Accede al artículo aquí.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti