menu arriba usuario

Un piloto y trail runner español desafía los límites en la Red Bull X-Alps 2025

Mié, 26/03/2025 - 17:09
Un piloto y trail runner español desafía los límites en la Red Bull X-Alps 2025
Mattin Iñiguez volando en parapente las Torres Trango. (Foto: Red Bull Content Pull)
Mattin Iñiguez competirá en la que está considerada la carrera de aventura más dura del mundo y que fusiona trail running y vuelo en parapente.

Mattin Iñiguez, nacido en Zegama y residente en Vitoria, está listo para escribir un nuevo capítulo en su carrera deportiva al ser el único atleta español seleccionado para la edición 2025 de la Red Bull X-Alps, considerada la carrera de aventura más dura del mundo.

Este desafío, que fusiona trail running y vuelo en parapente, representa para el “hombre de la montaña” el sueño hecho realidad de conquistar uno de los retos más exigentes en el mundo del Hike&Fly.

Desde muy pequeño, Mattin ha vivido en la intimidad de la montaña, forjando una pasión por el alpinismo, la escalada y, sobre todo, el parapente.

Hace nueve años, se especializó en vuelos de montaña de larga distancia.

Entre sus hazañas destacan la travesía en solitario del Pirineo, la aventura en vuelo vivac a lo largo de los Alpes y el sobrevuelo del Glaciar del Baltoro en Pakistán, donde se enfrentó a cumbres icónicas como las Torres Trango y el Broad Peak.

Su récord de vuelo de 300 km batido en el Pirineo le ha otorgado una amplia visibilidad en medios nacionales, cimentando su reputación como un verdadero pionero de los deportes de aventura.

redbull
Foto: Red Bull Content Pull

Una ruta histórica

La edición 2025 de la Red Bull X-Alps se perfila como la más exigente de la historia. Con un recorrido de 1.283 km, el recorrido atraviesa cinco países –Austria, Francia, Alemania, Italia y Suiza– y se caracteriza por 16 puntos de giro que pondrán a prueba la resistencia física y mental de los participantes.

Por primera vez desde 2019, los competidores deberán internarse en las montañas francesas hasta alcanzar la estación de Les 2 Alpes y cruzar la cadena principal de los Alpes en cuatro ocasiones.

La ruta, que sigue la figura de un ocho, incluye un punto clave en St. Moritz, en Suiza, donde los atletas tendrán que pasar tanto en la ida como en la vuelta.

Además, la prueba incorpora este año tres vías ferratas obligatorias –dos en Italia y una en Francia– que añaden un componente técnico de gran exigencia, requiriendo habilidades de escalada en terrenos escarpados y de alta montaña.

Ferdinand Vogel, director de la carrera, advierte: "Se trata de una ruta extremadamente desafiante para los atletas. Tendrán que afrontar problemas de espacio aéreo, fuertes vientos de valle y opciones de aterrizaje complicadas en muchos puntos del recorrido. Además, si las condiciones meteorológicas no permiten volar, será necesario caminar y correr largas distancias en la montaña."  

redbull
Foto: Red Bull Content Pull

 

Después de un revés en 2023, cuando un accidente le impidió competir en la X-Pyr, Mattin ve en esta oportunidad el momento perfecto para redimirse y demostrar su capacidad.

“Mi objetivo es darlo todo y disfrutar de paisajes y vuelos increíbles. Llegar a cruzar la línea de meta sería un sueño hecho realidad en una prueba tan exigente”, afirma Iñiguez.

Con el prólogo previsto para el 12 de junio en las montañas de Kitzbühel –Kirchberg, Austria, y el inicio oficial de la carrera el 15 del mismo mes, la cuenta atrás para este épico desafío ya ha comenzado.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti