menu arriba usuario

Andorra se pone dura: hasta 6.000 euros por un rescate en helicóptero por imprudencia

Jue, 23/11/2023 - 22:37
Andorra se pone dura: hasta 6.000 euros por un rescate en helicóptero por imprudencia
El precio de una hora de helicóptero biturbina es de 6.394,38 euros, mientras que una hora de un camión autoescala es de 105,05 euros. (Foto: Bombers Andorra)
El Gobierno ha aprobado el reglamento de las tarifas y precios públicos de los servicios del departamento de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos.

Cometer imprudencias en la montaña que resulten en la intervención de los servicios de bomberos podría salir más caro de lo que muchos excursionistas imaginan. 

A partir de la próxima semana, el Gobierno de Andorrz, a través de los bomberos, podrá reclamar el coste de las operaciones de rescate si se demuestra que la situación fue causada por una mala praxis por parte del aventurero. 

La medida, que ha generado controversia, tiene como objetivo no solo resguardar la integridad de los rescatados, sino también concientizar sobre los riesgos asociados y los costos involucrados en las operaciones de rescate.

El ministro portavoz, Guillem Casal, ha enfatizado que la intención no es sancionar ni recaudar, sino sensibilizar a la población. "Queremos que se entienda que detrás de estos servicios hay un cuerpo y personas que se ponen en riesgo, y también existen costos asociados", declaró Casal. 

rescate
Foto: Bombers Andorra.


El nuevo reglamento, aprobado por el Gobierno después de una colaboración entre los responsables de bomberos y los servicios jurídicos del Ministerio de Interior, establece tarifas para diferentes actuaciones que el cuerpo puede realizar, incluyendo rescates en helicóptero.

Según el reglamento, el precio por cada hora de utilización de un helicóptero biturbina en una intervención de rescate puede alcanzar los 6.394 euros, siendo esta la tarifa más alta. 

Casal ha señalado que la aplicación de esta medida no tiene una vocación sancionadora ni recaudatoria, sino más bien preventiva y de sensibilización. También destacó que solo se aplicará en casos donde haya evidencia de mala praxis, como en situaciones de personas reincidentes o que no cuenten con seguro.

El cuerpo de bomberos analizará cada caso para determinar si la intervención es susceptible de ser reclamada

Por ejemplo, se podría considerar la posibilidad de cobrar a personas reincidentes que deban ser rescatadas en más de una ocasión. 

Casal subrayó que la norma no se aplicará en todos los casos y que siempre será necesario justificar el cobro, que será consecuencia de una mala praxis.

La medida, que busca dar valor a la labor de los bomberos, establece una parrilla de precios para diversas actuaciones, desde el uso de camiones autoescalera hasta la participación en eventos deportivos u otras actividades. 

La intención es cuantificar económicamente el coste de los servicios prestados que no estén directamente vinculados a una emergencia

El documento completo con todas las tarifas será publicado próximamente en el Boletín Oficial del Principado de Andorra (BOPA), proporcionando una visión más detallada de los costes asociados con los diferentes servicios de bomberos.

Esta medida representa un paso significativo hacia la sensibilización y la prevención, recordando a los aventureros la importancia de tomar precauciones y respetar las normas de seguridad en entornos montañosos, al tiempo que reconoce el valor y los riesgos inherentes al trabajo de los bomberos.
 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti