Arabia Saudí presenta Falcon’s Flight, la montaña rusa más extrema jamás construida
Falcon’s Flight ya es una realidad: la montaña rusa más extrema del mundo ha completado su construcción en pleno desierto. Con 195 metros de altura, 250 km/h de velocidad y un recorrido de 4,2 kilómetros, abrirá en 2025 como la gran atracción del nuevo parque Six Flags Qiddiya, a las afueras de Riad.
Arabia Saudí vuelve a sorprender al mundo con un proyecto que desafía los límites de lo imaginable. En pleno desierto, a 40 kilómetros de Riad, ha concluido la construcción estructural de Falcon’s Flight, la montaña rusa que se convertirá —una vez operativa en 2025— en la más alta, rápida y larga del planeta. Con 195 metros de altura, picos de 250 km/h y un recorrido de más de 4,2 kilómetros, esta atracción será la joya del nuevo parque Six Flags Qiddiya, buque insignia del macroproyecto turístico Vision 2030.
La obra, desarrollada por la firma suiza Intamin Amusement Rides, ha requerido años de planificación y tecnología punta para alcanzar unas cifras hasta ahora inéditas en el sector. La atracción incluye tres lanzamientos magnéticos (LSM) repartidos a lo largo del trazado, que permitirán alcanzar su velocidad máxima sin necesidad de mecanismos tradicionales.
Uno de los momentos más extremos llegará en la caída principal, una precipitada maniobra vertical por un acantilado natural de casi 200 metros, que brindará a los usuarios una sensación cercana a la ingravidez. Pese a la velocidad y la exposición al desierto, no se requerirá equipo de protección individual: cada fila dispondrá de un parabrisas curvo diseñado para desviar el viento y las partículas en suspensión.
Un tren de récord
El vehículo de Falcon’s Flight estará compuesto por cuatro vagones, el primero con capacidad para dos pasajeros y los tres restantes con configuración de cuatro asientos. En total, 14 personas por tren vivirán una experiencia extrema con una de las aceleraciones más intensas jamás registradas en una atracción.
Qiddiya: la futura capital del ocio en Oriente Medio
Six Flags Qiddiya es una de las piezas clave del plan saudí para diversificar su economía más allá del petróleo. El parque de atracciones, enmarcado en la llamada Qiddiya Entertainment City, aspira a ser un referente del turismo global, con más de 320.000 m² de superficie, seis áreas temáticas y decenas de atracciones vanguardistas.
¿Qué es Qiddiya Entertainment City?
Qiddiya es una megaciudad del entretenimiento en construcción a 40 km de Riad, Arabia Saudí. Forma parte del plan Vision 2030 para diversificar la economía del país. Incluirá parques temáticos, circuitos de Fórmula 1, estadios, zonas culturales, hoteles de lujo y centros de esports. Su objetivo: convertir el desierto saudí en un destino turístico global de primer nivel.
Además de Falcon’s Flight, el recinto contará con propuestas como la Sirocco Tower (una torre de caída libre de 145 metros), zonas acuáticas, ruinas artificiales, espectáculos y una gran ciudadela cubierta inspirada en las tiendas beduinas.
Según los responsables del proyecto, el parque abrirá sus puertas al público en algún momento de 2025, aunque aún no se ha anunciado la fecha exacta. La instalación formará parte de un conjunto de proyectos colosales que también incluye un circuito urbano de Fórmula 1, estadios, centros de esports, museos y espacios residenciales de lujo.
Más que una atracción, un símbolo de transformación
La construcción de Falcon’s Flight no solo responde a una ambición turística. Es también una declaración de intenciones: la de un país decidido a posicionarse en el mapa del entretenimiento global. Con este tipo de infraestructuras, Arabia Saudí lanza un mensaje claro al mundo: su apuesta por la innovación, el turismo y la ingeniería va en serio.