Dramático resbalón en vídeo: La cruda evidencia del peligro en el glaciar del Aneto
La campaña 'Montaña Segura' exhibe el riesgo intrínseco de cruzar la masa helada, una peligrosa travesía que algunos intrépidos montañeros siguen realizando a pesar de las reiteradas advertencias.
Desde principios de julio, tanto la Guardia Civil como los guías de montaña habían levantado la voz
Caídas de rocas y hielo tornaban sumamente desaconsejable atravesar el glaciar del Aneto en la ruta hacia la cima de esta emblemática montaña pirenaica, la más alta de toda la cadena (3.404 metros). Con la nieve prácticamente desvanecida y el hielo fósil como superficie, donde los crampones pierden eficacia, esta ruta se convierte en un itinerario arriesgado desde los primeros días del verano. Ante tal panorama, la recomendación es optar por la vía alternativa del ibón del Salterillo, descartando la ascensión por el Portillón Superior.
La recomendación de los expertos es optar por la vía alternativa del ibón del Salterillo, descartando la ascensión por el Portillón Superior
Pese a las advertencias, no han faltado los incidentes, siendo el más reciente el de un montañero francés, quien el 23 de julio resbaló en el glaciar, padeciendo laceraciones en varias partes de su cuerpo y una profunda herida en una pierna. A raíz de este suceso, la Guardia Civil reiteró su alerta sobre el "peligro especial" que presenta el glaciar durante esta temporada estival.
Ahora, la campaña 'Montaña Segura' ha difundido en redes sociales un impactante video. En él, se muestra el preciso momento en que un hombre sufre un resbalón mientras cruzaba el glaciar, acompañado de un mensaje elocuente: "Por favor: eviten la ruta del Portillón Superior y la travesía por esta sección del glaciar; opten por la ruta del Ibón del Salterillo o la vía sur a través de Coronas. Montañismo de alta categoría, pero con rutas menos expuestas".
El video captura el desliz y la prolongada caída del montañero, como si estuviera deslizándose por un tobogán. Afortunadamente, logra frenar antes de alcanzar la zona rocosa y se pone de pie, no obstante, el riesgo de laceraciones por el roce con el hielo persiste, por no mencionar el peligro de impactar contra las piedras que asoman en el glaciar.
🎞️Glaciar del #Aneto 7/8/23
— Montaña Segura (@montana_segura) August 8, 2023
📢Por favor: evitad la ascensión por el Portillón Superior y la progresión por ese tramo del glaciar; y escoged la ruta por el Ibón del Salterillo o la ruta sur por Coronas. Alta montaña igual pero rutas menos expuestas. @112Aragon @internetfam pic.twitter.com/bU7ZlRFVH6
Se repite la historia del verano pasado
El año pasado, se vivieron circunstancias similares. Una serie de accidentes en junio de 2022 encendieron las alarmas. Incluso se lanzó una campaña respaldada por el Greim de la Guardia Civil de Benasque, la campaña 'Montaña Segura', el Parque Natural Posets-Maladeta, la Asociación de Guías de Montaña de Benasque y los guardianes del refugio de la Renclusa. Este llamado a la prudencia surtió efecto y logró reducir en un 56% el número de asistencias respecto a 2021, pasando de 17 a 7."