El lobo llega por primera vez al área metropolitana de Barcelona
Por primera vez, se ha detectado la presencia de un lobo en el área metropolitana de Barcelona, concretamente en la Serralada de Marina, en Santa Coloma de Gramenet.
Aunque la fotografía del lobo se tomó el invierno pasado, la información no se ha hecho pública hasta ahora, cuando la ha publicado El Periódico.
A pesar de la inusual visita del lobo a esta zona urbana, los expertos enfatizan que no representa una amenaza para los residentes.
Este avistamiento marcó un hito significativo, ya que es la primera vez que un lobo ha sido registrado en las inmediaciones de Barcelona.
Los trabajadores del Parc de la Serralada de Marina fueron quienes inicialmente detectaron al lobo a través de las cámaras de seguridad instaladas en el parque.
Ahora, este lobo se suma a la lista de mamíferos estudiados en Catalunya, marcando una adición notable a la fauna local.
Es crucial destacar que los expertos insisten en que este lobo no representa un peligro para las personas.
Aunque la idea de un lobo en una ciudad como Barcelona puede resultar inusual, es importante recordar que los lobos rara vez atacan a los humanos y, en su mayoría, evitan el contacto con ellos.
🐺Que quan arribarà el llop als voltants de Barcelona? Doncs ja ho ha fet i no és un fet gens alarmant.
— Guillem Costa (@guillemcarreras) October 29, 2023
🔴Aquesta és la història del llop que va fer una incursió a la Serralada de Marina, al Barcelonès. L'hem intetat explicar a @elperiodico https://t.co/JWD2bhD0ze
En el contexto más amplio de Catalunya, se han identificado cuatro unidades de lobos, todos machos.
Estas unidades se encuentran en diferentes regiones de Catalunya, incluyendo l'Alt Empordà, l'Alta Ribargorça, Solsonès y Moianès.
Se cree que el lobo avistado en la Serralada de Marina proviene de la unidad de Moianès y ha realizado una incursión hasta las puertas de Barcelona.
Este no es el primer encuentro con lobos en Catalunya. La comarca de Ripollès, junto con la sierra del Cadí, fue testigo de avistamientos de lobos a principios del siglo XXI.
Estos avistamientos marcaron un regreso de la especie después de que se considerara extinta en 1929.
Sin embargo, los Agentes Rurales han informado que, oficialmente, este ejemplar de lobo ya no se encuentra en la comarca de Ripollès.
Aunque no se ha encontrado su cadáver, se sospecha que este lobo era de edad avanzada y posiblemente cojo, lo que aumenta la probabilidad de que haya fallecido.
Los Agentes Rurales y el Departamento de Acción Climática continúan monitoreando la población de lobos en Catalunya.
El lobo del Ripollès, que solía habitar la Vall de Núria, fue un avistamiento recurrente para excursionistas en puntos como el Puigmal, el santuario, las gargantas del Freser y el refugio de Coma de Vaca.
Aunque su presencia fue notable durante un tiempo, su ausencia en los últimos 12 meses ha llevado a considerar que ya no está establecido en la zona.
A pesar de la avanzada edad, la falta de pruebas concluyentes ha impedido declarar oficialmente su muerte.