El Tren del Ciment inicia la temporada este sábado con nuevas experiencias
El Tren del Ciment arranca una nueva temporada este sábado 5 de abril con nuevas propuestas culturales en el Museo del Cemento, mejoras en los accesos y puntos de recarga para vehículos eléctricos. El histórico recorrido entre La Pobla de Lillet y Castellar de n’Hug estará activo hasta el 2 de noviembre y promete una experiencia única entre naturaleza, historia y modernismo.
El Tren del Ciment, gestionado por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), inicia una nueva temporada este sábado 5 de abril, con nuevas actividades incorporadas al Museo del Cemento. Este tren turístico con más de un siglo de historia, que conecta La Pobla de Lillet con Castellar de n’Hug, invita a los visitantes a emprender un viaje en el tiempo y descubrir los tesoros del Berguedà. El servicio se mantendrá activo hasta el 2 de noviembre.
Este tren turístico, gestionado por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), ofrecerá servicio hasta el 2 de noviembre.
Este año, la visita incorpora dos nuevas actividades en el Museo del Cemento, ampliando su oferta cultural. Por un lado, a partir del 17 de mayo, todos los sábados los visitantes podrán disfrutar de la experiencia inmersiva “Fábrica adentro”, que requiere reserva previa. Por otro lado, del 21 de junio al 13 de septiembre, también los sábados, se ofrecerán visitas teatralizadas bajo el título “La Asland de hace un siglo”, que transportarán al público a la época dorada de la fábrica de cemento.

A lo largo de la temporada, el museo celebrará las siguientes jornadas de puertas abiertas:
- 18 de mayo (Día Internacional de los Museos)
- 25 de julio (Fiesta cultural de Sant Jaume)
- 11 de septiembre (Diada Nacional de Cataluña)
- 12 de octubre (Jornadas Europeas de Patrimonio)
- 26 de octubre (Semana del Turismo Industrial)
- 16 de noviembre (Semana de la Ciencia)
Entre las mejoras del servicio, destaca especialmente la puesta en funcionamiento de cuatro puntos de recarga semirrápida para vehículos eléctricos en el aparcamiento de La Pobla de Lillet. Estos se suman a la red de casi 60 puntos de recarga que FGC tiene en sus explotaciones turísticas. Además, se han mejorado los accesos a la estación de este municipio del Berguedà para facilitar la circulación de los visitantes.
Un recorrido entre paisajes de gran belleza
Antiguamente conocido como el “Carrilet”, este ferrocarril unía la fábrica de cemento Asland en Castellar de n’Hug con Guardiola de Berguedà. Hoy se ha convertido en una joya ferroviaria que ofrece un recorrido de 3,5 kilómetros y 20 minutos entre bosques y paisajes naturales privilegiados, adentrándose en el entorno del Parque Natural del Cadí-Moixeró, uno de los más grandes de Cataluña y rico en biodiversidad.
Durante el trayecto, el tren realiza paradas en cuatro puntos de interés: La Pobla de Lillet, Pobla Centre, los Jardines Artigas y el Museo del Cemento. En cada parada se puede explorar distintos atractivos turísticos, desde la Exposición de Trenes Históricos del Valle del Llobregat, hasta los Jardines Artigas diseñados por Antoni Gaudí o el propio Museo del Cemento, que permite conocer la historia de la primera fábrica de cemento de Cataluña. También se puede visitar el Pont Vell y el Monasterio de Santa Maria de Lillet en Pobla Centre, así como descubrir las Fuentes del Llobregat y los pueblos del Berguedà. Existe una entrada combinada que permite visitar tanto los Jardines Artigas como el Museo del Cemento.
Un mundo por descubrir
El Berguedà ofrece una amplia variedad de actividades culturales y de naturaleza para todos los públicos, entre las que destaca especialmente la visita al Museo del Cemento de Castellar de n’Hug, que sumerge a los visitantes en la historia industrial de Cataluña a través de exposiciones, rutas guiadas y talleres.
Otra joya del territorio son los Jardines Artigas, diseñados por Antoni Gaudí, una maravilla modernista conocida por su belleza y perfecta integración con la naturaleza. El Monasterio de Santa Maria de Lillet, declarado Bien Cultural de Interés Nacional, y la Rotonda de Sant Climent son otros ejemplos del rico patrimonio histórico de la zona.

Los visitantes también pueden disfrutar de experiencias únicas como el escape room “El Tesoro de Gaudí”, pasear por los encantadores pueblos de La Pobla de Lillet y Castellar de n’Hug, o explorar las Fuentes del Llobregat en el Parque Natural del Cadí-Moixeró. Para las familias, el parque infantil en la estación del Clot del Moro y el circuito patrimonial de la antigua colonia Asland ofrecen propuestas divertidas y educativas.
El Berguedà ha enriquecido su oferta turística con nuevas propuestas inmersivas e interactivas. La experiencia “Rubri y los secretos del río Llobregat” permite descubrir la comarca a través de una aplicación móvil, con rutas y retos para todas las edades.
El Museo del Cemento también presenta una innovadora visita inmersiva guiada con gafas 3D que transporta a los visitantes a los años 20 para experimentar el funcionamiento de la antigua fábrica Asland. Estas actividades ofrecen una nueva forma de conectar con la historia y el patrimonio del Berguedà, combinando tecnología y entretenimiento para una experiencia memorable.