Fallece un montañero navarro tras caer 300 metros en la Cresta de Culfreda (Pirineo de Huesca)
Un montañero pamplonés de 50 años perdió la vida el pasado lunes tras precipitarse por una ladera en la cara sur de la Cresta de Culfreda, en el término municipal de Gistaín, en el Pirineo oscense. El accidente se produjo mientras realizaba una travesía por una zona de nieve y roca, con condiciones aún complicadas pese al fin del invierno.
La víctima, identificada como Richard Muñoz Ruiz, era un alpinista experimentado y muy conocido en los círculos montañeros de Navarra. Según informó la Guardia Civil, la caída fue de aproximadamente 300 metros por una pendiente mixta de nieve y roca en un terreno de alta montaña.
Fallece un montañero pamplonés en el Pirineo aragonés tras una caída de 300 metros en la Cresta de Culfreda, en Gistaín https://t.co/D2sk1XZMZs
— Radio Huesca (@RadioHuesca) May 27, 2025
El aviso de emergencia se recibió sobre las 15:00 h del lunes 20 de mayo. Al lugar se desplazaron especialistas del GREIM de Boltaña, un helicóptero de la Unidad Aérea de la Guardia Civil con base en Benasque y un médico del 061. El cuerpo fue localizado en una zona de difícil acceso y, tras confirmar el fallecimiento, se procedió a su evacuación hasta el helipuerto de Boltaña, donde se hicieron cargo las autoridades judiciales.
La Cresta de Culfreda es una travesía técnica que conecta varios tresmiles fronterizos entre España y Francia. Aunque es una ruta habitual entre montañeros con experiencia, el terreno presenta tramos expuestos que se vuelven especialmente peligrosos cuando hay nieve dura o en proceso de fusión, como ocurre en primavera.
Precaución ante la nieve persistente en el Pirineo aragonés
A pesar de haber concluido la temporada invernal, la nieve sigue presente en buena parte de las cotas altas del Pirineo aragonés, y continúa representando un riesgo importante para la seguridad en montaña.
Según advierte la campaña Montaña Segura, durante la primavera son frecuentes los aludes de fusión y la presencia de nieve dura o helada, especialmente en zonas sombrías. Estas condiciones favorecen los resbalones, que pueden acabar en caídas muy graves si no se dispone del equipo adecuado o de la técnica necesaria.
Desde Montaña Segura recuerdan que es imprescindible llevar piolet y crampones, saber usarlos correctamente y consultar siempre la previsión meteorológica y el boletín de aludes antes de realizar cualquier actividad en terreno nevado.
Un montañero muy querido en la comunidad alpina navarra
El fallecimiento de Richard Muñoz ha causado una profunda conmoción entre los colectivos montañeros de Navarra, donde era muy apreciado por su trayectoria y su pasión por los Pirineos. Amigos, compañeros de rutas y clubes de montaña han expresado su pesar y han recordado su compromiso con la montaña y la seguridad en ella.