Rescatados tres montañeros españoles en el Huascarán: uno sufre ceguera temporal por el sol
Tres montañeros españoles han sido rescatados este lunes en el nevado Huascarán (Perú), el pico más alto del país andino, tras lanzar una señal de socorro desde más de 6.000 metros de altitud. Uno de ellos habría perdido temporalmente la visión por una lesión ocular provocada por la exposición solar, según han informado medios peruanos como La República y Canal N.
El grupo fue localizado en la zona del Campo 2, en plena ruta de ascenso al Huascarán, y la operación fue coordinada por la Policía de Alta Montaña del Perú, que los trasladó a un refugio cercano. Desde allí serán evacuados en helicóptero hasta Huaraz, capital de la región de Áncash, donde recibirán atención médica.
Exposición extrema al sol: fotoqueratitis en altura
El afectado habría sufrido una fotoqueratitis, más conocida como ceguera de las nieves, provocada por la falta de protección ocular frente a la radiación ultravioleta reflejada en la nieve. Según informes preliminares, el montañero dejó sus gafas en el campamento anterior, lo que desencadenó la lesión mientras ascendía.
La Asociación Socorro Andino Peruano (SAP), colaboradora habitual en este tipo de rescates, ha confirmado que el alpinista presentaba síntomas típicos: pérdida temporal de visión, desorientación y fuerte dolor ocular. Aunque no reviste gravedad permanente, esta condición puede resultar muy incapacitante en entornos de alta montaña.
El Huascarán, un gigante de 6.768 metros no exento de peligros
Ubicado en la cordillera Blanca de los Andes, el Huascarán es un destino emblemático para montañistas de todo el mundo, pero su altura, el riesgo de avalanchas, el clima cambiante y la altitud extrema lo convierten en un reto técnico de gran exigencia. La exposición prolongada al sol y la radiación en altitud es uno de los peligros más subestimados.
Este rescate recuerda la importancia de la preparación, el uso adecuado del material técnico y la vigilancia continua del estado físico en expediciones de alta montaña.
Hasta el momento no se han hecho públicos los nombres de los montañeros, aunque las autoridades han confirmado que los tres se encuentran fuera de peligro inmediato.