menu arriba usuario

Inauguración de la temporada del Tren dels Llacs Panorámico el 20 de Julio

Jue, 18/07/2024 - 16:55
Inauguración de la temporada del Tren dels Llacs Panorámico el 20 de Julio
Tren dels Llacs Panorámico. (Foto: Ramon Vilalta/FGC Turisme)
El inicio de la temporada del Tren dels Llacs Panorámico llega en un momento idóneo, ya que actualmente los embalses de la cuenca del Ebro están al 90% de su capacidad. La espectacularidad del trayecto está garantizada.

A partir del sábado 20 de julio, el Tren dels Llacs Panorámico comenzará su nueva temporada de verano. Este servicio turístico, gestionado por FGC, operará durante las semanas centrales del verano, recorriendo la histórica línea ferroviaria entre Lleida y La Pobla de Segur.

Tren dels Llacs
Tren dels Llacs 


A lo largo del recorrido, ofrece un trayecto fotogénico para conocer cómodamente un paisaje único con grandes extensiones de agua. Los viajeros disfrutan de unas panorámicas de las sierras del Montroig y el Montsec gracias a sus ventanas de gran tamaño. Unas vistas que, además, esta temporada lucirán aún más, ya que según la Confederación Hidrográfica del Ebro, a fecha del 4 de julio, los embalses de Sant Llorenç, Camarasa, Terradets y Sant Antoni están al 90% de su capacidad.

El recorrido del Tren dels Llacs

El Tren dels Llacs circula entre montañas, puentes, túneles y a través de profundos desfiladeros. Un recorrido histórico y panorámico por el corazón de Catalunya desde la llanura hasta el Prepirineo de Lleida, donde los viajeros quedan impresionados por la naturaleza cambiante durante el trayecto. Un espectáculo que se puede observar sin bajar del vagón.

Tren dels Llacs Historic. Foto FGC
Tren dels Llacs Histórico. (Foto: FGC Turisme)


Hay dos opciones para hacer este recorrido singular: con el Tren Histórico o con el Tren Panorámico, que destaca por sus ventanas de grandes dimensiones.

El viaje transcurre a lo largo de los ríos Segre y Noguera Pallaresa, desde Lleida hasta La Pobla de Segur. Atraviesa las comarcas del Segrià, la Noguera, la zona montañosa del Montsec hasta llegar al corazón del Pallars Jussà. Una vez deja atrás el río Segre, entra a formar parte de la cuenca del río Noguera Pallaresa, lo que permite a los usuarios observar los embalses y el Montsec, terminando el recorrido en La Pobla de Segur. El Tren dels Llacs atraviesa cuatro lagos, 40 túneles y 75 puentes a lo largo de 89 kilómetros de trayecto.

Panorámica de los embalses
(Foto: FGC Turisme)


Los Trenes Panorámicos, unidades GTW de la serie 331, ofrecen gran confort y accesibilidad total, así como espacios reservados para personas con movilidad reducida y bicicletas, y enchufes a disposición de los clientes. Además, regularmente se informa a los viajeros de las paradas y otras informaciones mediante equipos de megafonía e interfonos. Disponen de 90 asientos distribuidos en dos coches climatizados.

La experiencia se completa con un servicio de guía que explica la historia del territorio y los diferentes puntos por donde circula el tren. Durante la temporada 2024, el Tren Panorámico hará cuatro circulaciones: el 20 y 27 de julio y el 3 y el 10 de agosto.

Tren dels Llacs
Tren dels Llacs Panorámico. (Foto: Ramon Vilalta/FGC Turisme)

La ruta cicloturística

Como novedad, esta temporada el Departamento de Territori ha finalizado la adecuación del tramo Cellers - Llimiana a Salàs de Pallars, que, sumado al tramo preexistente de La Pobla de Segur a Salàs y al futuro de Sant Llorenç de Montgai a Lleida, conformarán la Ruta Cicloturística dels Llacs.

La ruta transcurre por las comarcas del Segrià, la Noguera y el Pallars Jussà, de forma paralela y complementaria a la línea de FGC Lleida - La Pobla de Segur, en un entorno de alto valor paisajístico. El objetivo principal de esta vía verde es promover el uso de la bicicleta de forma segura como elemento turístico, deportivo y de ocio. Al mismo tiempo, fomenta la intermodalidad, ya que permite combinar el uso de la bicicleta con el tren para completar el recorrido.

El Departamento de Territori está desarrollando una red catalana de rutas cicloturísticas de largo recorrido, una de las líneas de actuación de la Estrategia Catalana de la Bicicleta 2025.

Propuestas para completar la experiencia

Visita a la Pobla de Segur
Visita a la Pobla de Segur


En La Pobla de Segur, punto de llegada de este transporte turístico, se presentan diversas opciones como visitar el Espai Raier, el Molino del Aceite y la Casa Mauri, la Fábrica de licores Portet o dar un paseo por las entrañables calles del pueblo antes de volver a tomar el tren de regreso. Otra parada obligatoria de la ruta es el municipio de Salàs, donde destacan sus antiguas tiendas museo, el Museo Salàs de Pallars o la Torre de Barta.

En el territorio también es recomendable descubrir el Museo Hidroeléctrico y la central de Capdella o el Museo de la Sal en Gerri de la Sal, donde todavía se puede ver cómo era antiguamente el sistema de extracción.

Pobla de Segur
Visita a la Pobla de Segur


Los billetes para el Tren dels Llacs se pueden adquirir anticipadamente a través de la tienda online que los usuarios interesados encontrarán en el portal web turistren.cat, el sitio web que reúne toda la oferta de transportes turísticos de Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya.
 

Más información aquí

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti