La masificación del Everest produce una trágica temporada con diez muertos
En la temporada de escalada de primavera de este año ya se han producido diez muertes. Según el sherpa Dawa Steven, la última víctima mortal fue el escalador australiano Jason Bernard Kennison, quien sufrió una indisposición en la zona del Balcón, a 8.400 metros de altitud.
Las diez muertes en 2023 son especialmente alarmantes
De acuerdo con The Himalayan Database, la media de muertes entre 1993 y 2022 fue de 6,2 muertes. De este modo, este año se podría duplicar la cifra. El pico más alto de muertes se vio en 2014, cuando 16 escaladores fallecieron en las paredes del Everest.
Las muertes están estrechamente relacionadas con la masificación que existe en las vías de escalada de la montaña más alta del mundo. A pesar de ello, el departamento de Turismo de Nepal ha expedido 478 permisos este año para ascender la cima, una cifra que no se ha registrado hasta este año.
Debido a que, cada alpinista debe ir acompañado de un sherpa, se calcula que alrededor de 900 personas intentarán alcanzar la cumbre durante esta temporada.
Relacionado:
Aumentan los precios para subir al Everest. Entra en la noticia