La oferta de turismo rural en la demarcación de Lleida ha aumentado un 124% en los últimos 20 años
El turismo rural en la demarcación de Lleida ha experimentado un impresionante crecimiento en los últimos 20 años, con un aumento del 124% en el número de establecimientos y un 117% en la oferta de plazas.

El vicepresidente del Patronato de Turismo, Juan Antonio Serrano, ha presidido la presentación del "Informe sobre el Turismo rural en la demarcación de Lleida 2002-2022", elaborado por la Cátedra de Turismo de Interior y Montaña de la UdL. Esta ha sido su primera comparecencia como nuevo responsable del área de Turismo de la Diputación de Lleida en esta nueva legislatura.

Este dato proviene de un nuevo estudio realizado por la Cátedra de Turismo de Interior y Montaña de la Universidad de Lleida, en colaboración con el Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida. Entre 2002 y 2022, el número de casas de turismo rural en la región pasó de 306 a 685, y las plazas disponibles aumentaron de 2,327 a 5,057.
Este crecimiento ha contribuido significativamente a la generación de riqueza y empleo en numerosos pueblos y ciudades de la demarcación de Lleida, donde el turismo rural tiene mucha presencia. Además, se destaca la rápida recuperación del sector en 2021 y 2022 después de los efectos de la pandemia de COVID-19.
El vicepresidente del Patronato de Turismo, Juan Antonio Serrano, ha presidido la presentación del informe y ha expresado su preocupación por la regulación de los Apartamentos de Uso Turístico (HUT), que representan una amenaza para el turismo rural tradicional. Serrano insta a tomar medidas para controlar el crecimiento de los HUT y promover la diferenciación entre la oferta turística de ambos segmentos.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Casas de Turismo Rural, Núria Ferrando, está de acuerdo con la necesidad de controlar el crecimiento de los HUT y valora positivamente el trabajo de la Cátedra de Turismo en proporcionar información para la toma de decisiones.
El turismo rural en Lleida, una oferta territorialmente vinculada al Pirineo
El estudio también resalta la distribución territorial de la oferta de turismo rural, donde el Pirineo de Lleida concentra el 74% de los establecimientos y el 70.3% de las plazas, mientras que las comarcas de la Plana de Lleida representan el 26% restante.
En cuanto a la demanda, el informe muestra que la demarcación de Lleida ha experimentado variaciones en el número de viajeros y pernoctaciones a lo largo de los años, influenciadas por factores económicos, sociales y sanitarios.

La pandemia de COVID-19 impactó negativamente en 2020, pero desde la recuperación, el turismo rural ha experimentado un aumento acelerado, ya que los viajeros buscan experiencias turísticas menos masificadas y más cercanas a la naturaleza.
Se destaca que la mayor parte de los viajeros alojados en turismo rural son turistas nacionales, y la presencia de turistas extranjeros es un reto a mejorar.

El estudio concluye que el turismo rural en la demarcación de Lleida tiene un alto potencial de desarrollo, especialmente en el contexto de la búsqueda de experiencias turísticas más auténticas y vinculadas con la naturaleza.
Se recomienda diversificar la oferta turística, mejorar la promoción y atraer turistas extranjeros para fortalecer aún más el sector en toda la demarcación.