menu arriba usuario

Más de 300 corredores desafían los 2.180 escalones solidarios de la Vertical Montserrat 2025

Sáb, 24/05/2025 - 21:15
Más de 300 corredores desafían los 2.180 escalones solidarios de la Vertical Montserrat 2025
Salida del equipo Som Un Equip. (Foto: Sergi Moriana)
La séptima edición de la Vertical Montserrat reúne a más de 300 deportistas para subir los 2.180 escalones por una causa solidaria a favor de la infancia atendida por Sant Joan de Déu.

Montserrat ha vuelto a latir este 24 de mayo al ritmo de la solidaridad y el esfuerzo vertical. La emblemática carrera organizada por Bombers amb Causa y Sant Joan de Déu ha celebrado su séptima edición con récord de participación inclusiva, la creación de una nueva categoría por el Milenario del monasterio y la implicación de bomberos, niños y deportistas de todo el país.

Vertical-Montserrat-2025 (c) Bruna-Cases (1)
Vertical Montserrat 2025 (Foto: Bruna Cases)


Este sábado 24 de mayo, a las 8:30 h, se ha celebrado la VII Vertical Montserrat, la carrera vertical más exigente del país, en la que más de 300 participantes han subido los 2.180 escalones que separan la estación inferior del Funicular de la Santa Cova de Montserrat de la estación superior del Funicular de Sant Joan de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), superando un desnivel de 388 metros.

Vertical-Montserrat-2025-Marcos-Cassebone (2)
Vertical Montserrat 2025. (Foto: Marcos Cassebone)


Este año la carrera ha incorporado una novedad destacada: la 'categoría Mil·lenari'. Con un recorrido exclusivo y un desnivel positivo de 1.000 metros, ha querido rendir homenaje a la conmemoración del milenario del monasterio de Montserrat. 52 deportistas han salido desde el puente del Aéreo de Montserrat para afrontar los 4,5 km y 3.000 escalones hasta finalizar en la Ermita de Santa Magdalena. Esta categoría incluía el tramo de la Vertical Montserrat, y los vencedores han sido Enrique Santamaría (47:15) en modalidad masculina y Laia Montoya (48:36) en femenina.

Vertical-Montserrat-2025-Sortida-Milenari_(c)Dani-Codina (1)
Vertical Montserrat 2025 - Salida Milenari (Foto: Dani Codina)


En la categoría ‘Open’, los ganadores han sido Josep Andreu Cortada con 11:42 y Andreza Diaferia con 17:12. La Vertical Montserrat forma parte del Circuito Nacional de Carreras Verticales (CCV). Este año, la prueba ha vuelto a tener presencia internacional con dos deportistas de Brasil y con Ángel López Amor, campeón de España de carreras verticales 2023. También ha sido especial la participación de Miguel Poblador Adam, procedente de Algemesí (Valencia), que ha competido junto a su familia en la categoría infantil y que fueron afectados por la DANA.

202505_Mil·lenariVerticalMontserrat_JoannaChichelnitzky-10
(Foto: Joanna Chichelnitzky)


Bomberos y participación inclusiva

La séptima edición ha contado con una participación creciente de bomberos, con 75 miembros de diferentes cuerpos: Generalitat de Catalunya, Bomberos de Barcelona, del Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Diputación de Zaragoza, Ayuntamiento de Valladolid y Consorcio Provincial de Bomberos de Toledo. Todos han subido los 2.180 escalones equipados con su traje de intervención, con un peso aproximado de 23 kg.

El mejor tiempo en la categoría ‘Bombers’ lo ha logrado Adrià Duarri, del parque de Bombers de l’Eixample (Barcelona), con un tiempo de 17:58 minutos. Este ha sido el cuarto año con participación femenina, con 7 bomberas. La mejor marca fue, nuevamente, para Mireia Quirós, de Bombers de la Generalitat (Parc de Falset), con 25:12.

Vertical-Montserrat-2025_(c)David-Fernandez (3)
Vertical Montserrat 2025 (Foto: David Fernandez)


Categorías inclusiva e infantil

En esta edición 2025, ha aumentado la participación en la categoría Inclusiva, con 11 deportistas. El mejor tiempo en modalidad visual fue de Edgar Toapanta con 18:14, y en modalidad intelectual, Pere Torramorell con 18:09. En la modalidad visual femenina, la atleta paralímpica Marta Bustos marcó un tiempo de 25:23, acompañada por un guía vidente y unida mediante una barra direccional. La carrera sigue así fomentando la inclusión de personas con capacidades diversas a través del deporte.

La categoría Infantil, que se celebra por segunda vez, agotó todas las plazas. Participaron 19 niños y niñas de entre 8 y 15 años, acompañados por un adulto. Este tramo incluía los 711 escalones del funicular de la Santa Cova. Todos recibieron una medalla.

Vertical-Montserrat-Infantil (c) Dani-Codina (2)
Vertical Montserrat-Infantil. (Foto: Dani Codina)


Solidaridad y empresas comprometidas

En la categoría más solidaria, ‘Som Un Equip’ (SUE), se mantuvo la participación del año pasado con 26 equipos inscritos, formados por personas, empresas, escuelas o clubes deportivos, que corrieron tras haber conseguido un reto solidario de 50 €.

Se consolida la participación de equipos como la asociación excursionista 4000 Peus, la Escuela El Puig o los equipos SUE de Off Diabetes, que han movilizado personas desde Málaga, Jaén y Madrid para sensibilizar sobre la diabetes. Los ganadores fueron Transport per Cable con un tiempo de 32:42.

Los tiempos y clasificaciones pueden consultarse en SportManiacs y próximamente en la web verticalmontserrat.org.

Una prueba con impacto social

Creada en 2017 por los Bombers de la Generalitat de Catalunya y organizada conjuntamente con la Obra Social de Sant Joan de Déu, la Vertical Montserrat se enmarca en el proyecto solidario Bombers amb Causa. Cuenta con el apoyo de FGC, la Abadía de Montserrat, el Patronato de la Montaña de Montserrat y colaboradores como Bombers de Barcelona, Creu Roja, la FEEC, e instituciones patrocinadoras como Inaccés, ERMS, Good Bio y Airbox.

A lo largo de sus siete ediciones, la carrera ha tenido como objetivo recaudar fondos para proyectos de investigación en enfermedades infantiles y programas sociales de atención a la infancia en riesgo de exclusión en los centros de Sant Joan de Déu. También fomenta la inclusión de personas con discapacidad.

Vertical-Montserrat-2025-(c)Dani-Codina (3)
Vertical Montserrat 2025. (Foto: Dani Codina)


Presencias destacadas y retransmisión en directo

El periodista de TV3 y escritor Xavier Grasset i Foraster, embajador de la Vertical Montserrat 2025, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida. Entre los participantes se encontraba la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon Gil, que completó la subida de los 2.180 escalones.

También asistieron Carles Ruiz Novella, presidente de FGC; el padre Bernat Juliol Galí, administrador de la Abadía de Montserrat; Juanjo Ortega, director de la Obra Social Sant Joan de Déu; Gemma Rodríguez, alcaldesa de Collbató; Núria Carreras, alcaldesa de Monistrol de Montserrat; y Juan Jurado, alcalde de Esparreguera, entre otras autoridades.

Por cuarto año consecutivo, la carrera fue retransmitida en directo a través de Canal Taronja y La Xarxa+, y pudo seguirse por televisión local y en streaming desde sus plataformas digitales. También se proyectó en una pantalla gigante instalada en la plaza del Monasterio, donde tuvo lugar la entrega de premios.

Para quienes aún deseen colaborar, se ha habilitado un ‘Dorsal Cero’, disponible hasta una semana después de la carrera.

Desde su creación, el proyecto Bombers amb Causa ha recaudado más de un millón de euros, financiado 6 becas de investigación en enfermedades infantiles y más de 50 proyectos sociales vinculados a la infancia.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti