Ordino Arcalís: donde el sol y la tierra se encuentran cada 7 de agosto
Cada año, el 7 de agosto, ocurre un fenómeno natural extraordinario en las montañas de la estación de Ordino Arcalís. A las 7:37 de la mañana y durante aproximadamente tres minutos, las primeras luces del amanecer atraviesan el característico agujero del Pic d'Arcalís, conocido también como la Montaña Solar.
Para celebrar este evento, en 2021 se inauguró el Mirador Solar de Tristaina, un reloj solar que también sirve como un punto de observación para este espectáculo natural. Ubicado en el Pic de Peyreguils a 2.701 metros de altitud, la estructura consiste en una esfera metálica suspendida de 25 metros de diámetro y 32 toneladas, anclada al terreno con solo cuatro puntos de contacto. Ofrece una vista panorámica de 360 grados: al oeste hacia el circo glacial de Tristaina, al sur y este sobre la estación de Ordino Arcalís, y al norte hacia los valles de Auzat, con vistas a cimas emblemáticas como la Pica d'Estats.
Un fenómeno natural extraordinario en Arcalís
El fenómeno del Pico de Arcalís fue redescubierto por Bonaventura Adellach, aunque los antiguos habitantes de la región ya conocían su existencia. Hoy, el 7 de agosto se ha convertido en una fecha especial para los amantes de la naturaleza, quienes se reúnen para observar este espectáculo solar y rendir homenaje a la historia sagrada del lugar como un sitio de adoración al Dios Sol.
Un destino vacacional en el corazón de los Pirineos
La estación de Ordino Arcalís de Grandvalira Resorts es uno de los destinos más atractivos para explorar el entorno natural de los Pirineos durante el verano, gracias a su variada oferta de actividades. Los visitantes pueden participar en la excursión guiada Sorteny-Arcalís, que incluye una noche en un refugio, desayuno, y un ascenso a pie hasta el Mirador Solar de Tristaina, culminando con una experiencia gastronómica en el Restaurante La Coma.
El telecabina de Tristaina, con sus seis cabinas de suelo transparente, ofrece a los excursionistas la sensación de volar sobre la montaña en un recorrido de más de un kilómetro y medio. Además, el telesilla de Creussans facilita el acceso al Mirador Solar.
Otra actividad popular es la ruta Riberamunt, que permite conocer la historia y curiosidades de los pueblos de la zona, fusionando pasado, presente y futuro en este territorio declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Este año, se han añadido dos nuevos puntos de interés señalizados con códigos QR y placas Parl ‘APP, diseñados para favorecer el turismo inclusivo, sumándose a los más de 30 ya disponibles.
Los visitantes también pueden complementar su experiencia con actividades de trekking, vía ferrata y disfrutar de los servicios de restauración ampliados en la terraza Kokoi en el Hortell, el Campo Base (Fast Drink), y los platos tradicionales andorranos del Refugi de Sorteny.