menu arriba usuario

Reabre la bodega noruega que pudo dar la bomba atómica a los nazis

Dom, 15/05/2022 - 10:21
Reabre la bodega noruega que pudo dar la bomba atómica a los nazis
Foto:Vemork lyssatt Illustrasjon zenisk.
El lugar que cambió el mundo. La bodega de agua pesada en Vemork abre el 18 de junio de 2022.

En plena Segunda Guerra Mundial, los Aliados unen fuerzas para impedir que los nazis desarrollen la bomba atómica.

La noche del 27 al 28 de febrero de 1943, los soldados noruegos, bajo mando británico, sabotearon la bodega de agua pesada ubicada en la central hidroeléctrica Vemork, cerca de Rjukan, Noruega.

dirogeno produccion
La planta de producción de hidrogeno en 1928 – 1929. (Foto: NIA)


La Operación Gunnerside fue un acto de sabotaje extraordinariamente valiente. La Fábrica de Producción de Hidrógeno en Vemork estaba fortificada y fuertemente custodiada en una parte casi inaccesible de Noruega.

Hans Storhaug, Kasper Idland and Birger Strømsheim, Fredrik Kayser y Joachim Rønneberg
Hans Storhaug, Kasper Idland and Birger Strømsheim, Fredrik Kayser y Joachim Rønneberg.


Al penetrar en este sitio inaccesible en las montañas heladas de Telemark, los comandos noruegos destruyeron con éxito la producción de agua pesada que podría haber hecho posible que el régimen nazi construyera una bomba atómica.

La operación se llevó a cabo sin disparar un solo tiro y los saboteadores escaparon, algunos de ellos esquiando hasta durante 17 días para llegar a Suecia.

La espectacular historia del sabotaje del agua pesada es conocida mundialmente, especialmente a través de películas como Operation Swallow: The Battle for Heavy Water de 1948, The Heroes of Telemark de Anthony Mann de 1965 o la serie The Heavy Water War de 2015.

El líder de la acción, Joachim Rønneberg, tenía 23 años en ese momento. En reiteradas ocasiones ha manifestado que la bodega donde se llevó a cabo el sabotaje debía ser puesta a disposición del público. Su deseo se ha hecho realidad.

La bodega de agua pesada (1935) formaba parte de la Fábrica de Producción de Hidrógeno en Vemork (1929).

Tomasz Wacko - NIA.
Foto: Tomasz Wacko - NIA.


La fábrica fue demolida en 1977, pero en septiembre de 2016, el Museo de Trabajadores Industriales de Noruega (NIA) comenzó una excavación arqueológica industrial para intentar encontrar la factoría original.

El 5 de octubre de 2017 se realizó el histórico hallazgo: se encontró la bodega de agua pesada, intacta y en muy buenas condiciones.

La difusión de los hallazgos de la excavación descubrió elementos únicos del patrimonio histórico y cultural en tiempos de guerra/industriales.

Tomasz Wacko - NIA.
Tomasz Wacko - NIA.


Después de años de excavación y planificación, la bodega original se inaugurará oficialmente el 18 de junio de 2022. Una nueva instalación museística cubrirá y protegerá la bodega y contará la historia de los hechos en el lugar donde ocurrieron.

Anna Hereid, directora del Museo de Trabajadores Industriales de Noruega (NIA) explica que “a la luz de la Europa actual, es vital que pongamos mucho énfasis en contar la historia de tiempos pasados. Como escenario de uno de los eventos más espectaculares en la historia de la guerra de Noruega, la bodega de agua pesada es un destino importante para la educación en historia y un monumento a la Segunda Guerra Mundial”.

Anna Hereid
Anna Hereid, directora Norwegian Industrial Workers Museum.(Foto NIA)


En su opinión, “rodeado de un paisaje espectacular, la bodega y el nuevo museo serán un punto para el aprendizaje y la reflexión, donde el diseño y la tecnología innovadores garantizarán medios atractivos para transmitir la historia”.

Todo lo que se encontró se ha mantenido intacto para una mejor comprensión, observación e investigación por parte de las generaciones actuales y futuras.

Bjørn Ove Holmber
Foto: Bjørn Ove Holmber.


El sitio será de gran valor para organizaciones e individuos, tanto locales y regionales como internacionales, para investigadores, educadores, turistas y para el público en general.

Presentación en 3D de la bodega

 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti