"Si no lo digo, reviento": Jesús Calleja lanza una dura crítica contra las expediciones masivas al Everest
En un revelador video compartido en su cuenta de TikTok (@jesuscallejatv), Calleja emitió un mensaje claro y directo: "La aventura debe tener un propósito, un sentido, unos principios y, sobre todo, un profundo respeto por los lugares y sus habitantes... No todo vale".
El video encuentra a Calleja reflexionando sobre sus propias experiencias al escalar el Everest en 2005, remarcando que en ese entonces las expediciones solían ser modestas en tamaño y en su relación con la montaña. Sin embargo, el aventurero lamenta la transformación que ha tenido lugar en los últimos años, señalando que algunas agencias de viajes han convertido la subida al Everest en una simple atracción turística.
Aumentan los precios para subir al Everest. Entra en el contenido
"Te llevamos al Everest", es el reclamo de estas agencias a los aventureros, pero los resultados han sido trágicos. Calleja destaca que, "debido a la masificación en la montaña, se han producido peligrosos atascos que han cobrado vidas humanas". Solo este año, se estima que al menos 17 personas han perdido la vida o desaparecido en el Everest.
La respuesta al video ha sido diversa, pero muchas voces coinciden en la necesidad de una regulación más rigurosa para proteger tanto la montaña como a quienes se aventuran en ella.

Algunos comentarios sugieren la implementación de requisitos de licencia y formación para los escaladores, mientras que otros abogan por iniciativas de limpieza y conservación en el entorno montañoso.
"Estas montañas son grandes montañas, que deben ser para la gente preparada, expertos e incluso diría que profesionales, pero para que te lo vendan en una agencia de viajes me parece un auténtico despropósito", denuncia Calleja
En medio de la indignación por la masificación y la degradación que está sufriendo el Everest, Calleja enfatiza la importancia de preservar el respeto hacia la montaña y la naturaleza. "Estas montañas son majestuosas y deberían ser para personas preparadas, expertas e incluso diría profesionales. Sin embargo, convertirlo en un producto de agencia de viajes me parece completamente absurdo", concluye Calleja.
@jesuscallejatv La aventura ha de tener un sentido, unas formas, unos principios y sobre todo un respeto a los lugares y sus gentes...no todo vale. #Everest ♬ Cornfield Chase - Hans Zimmer
Su mensaje es claro: la montaña merece más que ser un mero escaparate comercial y debe ser tratada con el respeto y la seriedad que merece.
Relacionado:
El Everest amenaza con volverse a embotellar este verano con un millar de alpinistas. Entra en el contenido