Una baja por ansiedad acaba en despido tras ser descubierta en un curso de senderismo en los Picos de Europa
Una técnico de farmacia ha perdido su empleo tras ser descubierta realizando un curso de senderismo en los Picos de Europa mientras estaba de baja médica por ansiedad. La justicia ha avalado el despido al considerar que la trabajadora actuó de forma desleal y causó un perjuicio a su empresa.
Una técnico de farmacia que alegaba sufrir ansiedad durante una baja médica ha sido despedida de forma procedente tras ser descubierta participando activamente en un curso de senderismo en los Picos de Europa. Así lo ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), que considera probado que la trabajadora utilizó esa incapacidad temporal para realizar una actividad física intensa, incompatible con el diagnóstico y con su compromiso laboral.

La sentencia ratifica que, durante varios días, la empleada asistió a un curso teórico-práctico de montañismo en Ojedo (Cantabria), durmiendo en una furgoneta y realizando rutas por la montaña mientras estaba oficialmente de baja. La empresa, tras sospechas, recurrió a un detective privado que documentó su actividad.
Esta situación derivó en un despido disciplinario por abuso de confianza y perjuicio organizativo, dado que la ausencia forzó una reestructuración de turnos y personal en la farmacia. El tribunal ha respaldado esta decisión, argumentando que no se trata de una represalia, sino de una reacción lógica frente a una actitud que rompió la buena fe contractual.
Antes de este incidente, la trabajadora ya había sido despedida por ausencias injustificadas, aunque fue readmitida por un defecto formal en el proceso. Meses después, volvió a faltar al trabajo, esta vez con una baja médica respaldada por síntomas de ansiedad, pero con una motivación que finalmente ha sido desmontada en los tribunales.