Una gran explosión hidrotermal en Yellowstone obliga a los turistas a salir corriendo
La mañana del martes, una gran explosión hidrotermal en el Parque Nacional de Yellowstone lanzó rocas y escombros, obligando a los turistas a salir corriendo y forzando el cierre temporal del área afectada.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la explosión ocurrió cerca de Sapphire Pool, en Biscuit Basin, a poco más de tres kilómetros del famoso géiser Old Faithful.
Los turistas presentes captaron con sus cámaras la impresionante columna de lodo y escombros que se elevó, documentando el caos mientras buscaban refugio. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
BREAKING: There was just a huge eruption at Yellowstone National Park.
— Creepy.org (@creepydotorg) July 23, 2024
pic.twitter.com/n6LYNHZ2bp
"Las explosiones hidrotermales son acontecimientos violentos y dramáticos que provocan la rápida expulsión de agua hirviendo, vapor, barro y fragmentos de roca", explicó el USGS. Estos eventos, aunque infrecuentes, no son desconocidos en Yellowstone, un área rica en actividad geotérmica.
Mike Poland, científico del Observatorio Volcánico de Yellowstone, señaló que la explosión pudo haber sido causada por la obstrucción de un conducto en la extensa red subterránea de tuberías naturales. "Una obstrucción de este tipo puede provocar rápidamente una acumulación de calor y presión que desemboque en una explosión muy aparatosa", detalló.
Yellowstone es un supervolcán de 55 por 72 kms.
— X (@EarthquakeChil1) July 24, 2024
Una erupción de semejante volcán con esa caldera implicaría que USA se cubriría entera de cenizas y no veríamos el sol en décadas. pic.twitter.com/5BzODdhMJs
La explosión destrozó parcialmente las pasarelas elevadas de madera que permiten a los turistas explorar la zona de forma segura, causando considerables daños materiales.
Las autoridades del parque cerraron el estacionamiento y los paseos de Biscuit Basin por precaución, mientras los geólogos del USGS investigan el incidente.
A pesar de la espectacularidad del evento, el USGS afirmó que no indica una erupción volcánica inminente. "Los datos de monitoreo no muestran cambios en la región de Yellowstone. La explosión de hoy no refleja actividad dentro del sistema volcánico, que permanece en niveles normales de actividad", aclararon en un comunicado.
Este tipo de explosiones hidrotermales, aunque dramáticas, no son las más grandes que ha experimentado Yellowstone.
El parque alberga el mayor cráter conocido causado por una explosión hidrotermal, con un diámetro de 2.4 kilómetros, y grandes explosiones de este tipo ocurren en promedio cada 700 años. En el pasado, Biscuit Basin ha registrado explosiones similares en 1959, 1991 y 2009.
El corazón del parque es una caldera volcánica de 72 kilómetros de ancho, y aunque la explosión de hoy fue relativamente pequeña en comparación, es un recordatorio de los peligros subestimados que existen en Yellowstone.
A lo largo de los años, unas 22 personas han muerto debido a explosiones hidrotermales desde 1890, un número bajo considerando que el parque recibe más de cuatro millones de visitantes anuales.
Por ahora, el área afectada permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, mientras los equipos de seguridad y geología continúan evaluando los daños y asegurando que no haya más riesgos inminentes para los turistas.