menu arriba usuario

Esquí entre flujos de lava y cenizas con el Etna en plena erupción

Vie, 14/02/2025 - 15:00
Esquí entre flujos de lava y cenizas con el Etna en plena erupción
Los esquiadores aprovechan los flujos de lava y ceniza para esquiar en el Etna. (Foto: Facebook Carlo Teri)
El volcán de Sicilia ha captado de nuevo la atención mundial y algunos esquiadores de montaña no se han querido perder una experiencia única, pero peligrosa.

Desde el pasado 12 de febrero, el volcán Etna, en Sicilia, ha vuelto a captar la atención mundial con una potente erupción que ha liberado enormes flujos de lava y nubes de ceniza.

El fenómeno, que se originó en una fractura en la base del cráter Bocca Nuova, ha obligado a las autoridades a elevar el código de aviación de naranja a rojo debido al alto riesgo para el tráfico aéreo.

A pesar de la peligrosidad de la erupción, algunos esquiadores de montaña que se encontraban en la zona han protagonizado una escena espectacular: descendiendo a toda velocidad por las laderas nevadas del Etna mientras la lava fluía a escasa distancia.

Las imágenes de estos esquiadores han circulado rápidamente en redes sociales, generando reacciones encontradas entre la fascinación y la preocupación.

En uno de los video, compartido en Facebook por Carlo Teri, se ve a los esquiadores deslizándose por la nieve bajo un cielo iluminado por la erupción.

"Olvídense del Festival de San Remo... esto es un verdadero espectáculo", escribió uno de los protagonistas.

Sin embargo, los expertos han advertido sobre los riesgos de esta temeraria aventura. Marco Neri, vulcanólogo del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV), señaló que la actividad explosiva del cráter sureste está en aumento y que quienes se acercan al volcán deben extremar la precaución.

"Las explosiones pueden ser impredecibles y potencialmente letales. Se recomienda observar el fenómeno desde la distancia y solo aproximarse con fines de monitoreo y bajo la guía de expertos cualificados", explicó Neri.

 

El Etna, con sus más de 3.400 metros de altitud y cerca de 300 cráteres, no solo es el volcán activo más alto de Europa, sino también una de las estaciones de esquí más meridionales del continente.

Su singular ubicación permite que, en días despejados, los esquiadores disfruten de vistas panorámicas del mar Mediterráneo mientras descienden por sus pistas.

No obstante, la erupción de estos días ha convertido este paraíso del esquí en un escenario de alto riesgo.

Las autoridades continúan monitoreando de cerca la situación, aunque aseguran que no hay un peligro inminente para las poblaciones cercanas. Mientras tanto, la erupción del Etna sigue ofreciendo un espectáculo natural impresionante, aunque no exento de peligros para aquellos que desafían sus laderas en busca de emociones extremas.

En las laderas del Etna se encuentran dos estaciones de esquí

El Etna, el volcán activo más alto de Europa, también un destino singular para los amantes del esquí. En sus laderas se encuentran dos estaciones de esquí: Etna Nord - Linguaglossa y Etna Sud - Nicolosi, cada una con su propio encanto y características.

etna
Aspecto de las pistas de Etna Norte en los inicios de este temporada 2024-25. (Foto: Etna Sci)


Etna Nord - Linguaglossa está situada en el lado noreste del volcán y cuenta con 4 remontes que dan acceso a 10 kilómetros de pistas, con vistas espectaculares al mar Jónico en los días despejados. Es una opción ideal para quienes buscan una experiencia de esquí en un entorno más tranquilo y rodeado de un paisaje volcánico único.

Por otro lado, Etna Sud - Nicolosi, ubicada en la vertiente sur, dispone de 5 remontes y más de 6 kilómetros de pistas. Esta estación es más concurrida y ofrece mejores infraestructuras, incluyendo restaurantes y servicios turísticos, además de unas vistas impresionantes del valle y la costa siciliana.

 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti