menu arriba usuario

San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: joyas patrimoniales de Guanajuato

Mié, 26/06/2024 - 18:07
Guanajuato: Destino imprescindible en tu visita a México
San Miguel de Allende es una de las dos ciudades ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO del estado de Guanajuato.
Guanajuato, con sus ciudades Patrimonio de la Humanidad, San Miguel de Allende y Guanajuato, ofrece una rica mezcla de cultura, historia y naturaleza, convirtiéndose en un destino imprescindible en México.

El estado de Guanajuato, situado en el corazón de México, se ha convertido en una parada imprescindible para cualquier turista que desee explorar la riqueza cultural y natural del país.

Ex convento de San Francisco Celaya
Ex convento de San Francisco Celaya en Celaya, Guanajuato


Su diversidad geográfica y cultural lo convierte en un imán para visitantes internacionales, ofreciendo una mezcla única de experiencias que van desde el turismo de naturaleza y aventura hasta eventos culturales y deportivos de renombre mundial.

Diversidad cultural y patrimonial en el estado de Guanajuato

Teatro Juarez en Guanajuato
Teatro Juárez en Guanajuato.


Guanajuato alberga dos ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: la capital, Guanajuato, y San Miguel de Allende. Ambas ciudades destacan por su arquitectura colonial, calles empedradas y vibrante escena cultural. Además, el estado cuenta con seis Pueblos Mágicos, cada uno con su propio encanto y atractivos únicos, y cinco zonas arqueológicas que permiten a los visitantes explorar la rica historia prehispánica de la región.

Guanajuato
San Miguel de Allende.

 

Los 6 Pueblos Mágicos de Guanajuato:

Descubre los encantos de Dolores Hidalgo, cuna de la Independencia; Mineral de Pozos, un pueblo minero; Jalpa de Cánovas, con su tranquilidad campestre; Salvatierra, histórica y colonial; Yuriria, con su lago y convento; y Comonfort, famoso por sus artesanías y gastronomía.

Jalpa de Cánovas es ahora unos de los nuevos "Best Tourism Villages" de la OMT
Jalpa de Cánovas es ahora unos de los nuevos "Best Tourism Villages" de la OMT.

Turismo de Naturaleza y aventura

El entorno natural de Guanajuato ofrece diversas e interesantes opciones para los amantes del turismo de naturaleza y aventura. Desde caminatas por montañas y cañones hasta la exploración de cuevas y cascadas, el estado brinda múltiples oportunidades para conectarse con la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre.

Guanajuato
El Skydream es una hamaca asegurada mediante un arnés a un cable de tirolina suspendida a 30 metros de altura donde puedes pasar unas horas o incluso dormir sobre el impresionante valle rocoso de El Salto.

Conectividad y accesibilidad

Una de las grandes ventajas de Guanajuato es su excelente conectividad aérea y terrestre, lo que facilita el acceso a otros destinos populares de México. El Aeropuerto del Bajío es un punto de conexión clave, con vuelos a importantes destinos turísticos como Puerto Vallarta, Riviera Nayarit, Los Cabos, Acapulco, La Paz, Oaxaca, Zihuatanejo y Mazatlán. Esto permite a los visitantes combinar su estancia en Guanajuato con excursiones a las mejores playas del país.

Nuestro itinerario recomendado

Guanajuato
Universidad de Guanajuato.


Un recorrido ideal por Guanajuato comienza con la llegada al Aeropuerto del Bajío, seguido de un breve trayecto en taxi hasta la ciudad de Guanajuato. Aquí, los visitantes pueden empezar explorando el vibrante Centro Histórico, disfrutando de los jardines y plazas que embellecen la ciudad. Una parada obligatoria es probar una nieve artesanal en una de las muchas heladerías locales, seguida de una comida gourmet en el encantador Jardín de la Unión, un punto de encuentro central rodeado de restaurantes y cafés.

Artesanias en Guanajuato
Artesanias en Guanajuato.


La visita al Museo Casa de Diego Rivera, hogar de infancia del célebre pintor, ofrece una visión fascinante de su vida y obra. Al caer la noche, un paseo por los callejones adoquinados de Guanajuato, famosos por su encanto y leyendas, completa el primer día de exploración.

El segundo día está reservado para una excursión a San Miguel de Allende, a solo 56 minutos por carretera. Esta ciudad, Patrimonio de la Humanidad, ofrece un ambiente colonial con calles adoquinadas, una vibrante escena artística y cultural, y algunos de los mejores restaurantes y spas del país.

San Miguel de Allende
San Miguel de Allende.


Además, es un destino destacado por su producción de vinos, con bodegas que combinan métodos tradicionales e innovaciones modernas para crear vinos de alta calidad. Los visitantes pueden disfrutar de catas de vino y tours por los viñedos, descubriendo los secretos de la viticultura local.

GuanajuatoLa oferta enoturística de Guanajuato es uno de los secretos mejor guardados del estado. Cuenta con bodegas de renombre que producen más de 300,000 botellas al año, concentradas cerca de importantes ciudades como San Miguel de Allende, Salvatierra, León y la capital del estado, Guanajuato.


Otra opción es visitar Dolores Hidalgo, a solo 50 minutos de San Miguel de Allende. Conocida como la Cuna de la Independencia Nacional, este Pueblo Mágico ofrece rutas vinícolas, paseos culturales y una rica tradición artesanal en cerámica fina. Los visitantes pueden explorar los numerosos talleres de cerámica y adquirir piezas únicas que reflejan la herencia artística de la región.

Dolores Hidalgo
Dolores Hidalgo a 50 minutos de San Miguel de Allende.

Escapadas esenciales desde Guanajuato

Desde Guanajuato, los visitantes pueden planear escapadas a otros destinos turísticos de México. Una opción popular es volar desde el Aeropuerto del Bajío a Los Cabos, un paraíso costero famoso por sus playas impresionantes, vida marina y vibrante vida nocturna. Los visitantes pueden disfrutar de actividades acuáticas como snorkel, buceo y pesca deportiva, o simplemente relajarse en las playas de arena blanca.

Otra excelente escapada es a la Riviera Nayarit, accesible a través del aeropuerto de Puerto Vallarta. Este tramo de costa del Pacífico es conocido por sus pintorescas playas y pueblos, como Sayulita y Punta Mita, que ofrecen una mezcla de surf, cultura y gastronomía local. Sayulita, en particular, es un destino de surf muy popular, mientras que Punta Mita es conocida por sus resorts de lujo y campos de golf de clase mundial.

Secretaría de Turismo de Nayarit, México.
Secretaría de Turismo de Nayarit, México.


Además, la cercana Ciudad de México está a solo una hora en avión o cuatro horas en autobús desde Guanajuato, ofreciendo una vibrante metrópolis con una rica oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento. Los visitantes pueden explorar sitios históricos como el Zócalo, el Palacio de Bellas Artes y el Museo Frida Kahlo, o disfrutar de la amplia variedad de restaurantes y tiendas que la capital tiene para ofrecer.

Un estado mexicano auténtico e interesante

Guanajuato es un estado con una ubicación privilegiada y gran conectividad, ideal para quienes buscan conocer la esencia de México. Con sus dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, cinco zonas arqueológicas, seis Pueblos Mágicos, rutas turísticas emocionantes y un calendario repleto de eventos culturales, musicales y deportivos, Guanajuato se posiciona como uno de los destinos más completos e interesantes del país.

Barricas de vino en Guanajuato
San Miguel de Allende también destaca por su excelente producción de vinos.


Relacionado:
 

GuanajuatoGuanajuato: El encanto del mezcal y el tequila. Accede al reportaje
 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti