Los rescates se disparan en Semana Santa en Catalunya: 20 en dos días
La alta afluencia de personas en espacios naturales de Catalunya durante esta Semana Santa ha disparado la actividad de los servicios de emergencia. Entre el jueves y el viernes, Bombers de la Generalitat ha coordinado una veintena de intervenciones que incluyen rescates en montaña, búsquedas de personas perdidas y actuaciones de guiado telefónico. Se prevé que el número de incidentes aumente durante el fin de semana y hasta el lunes de Pascua.
Según datos facilitados por Bombers de la Generalitat, entre el jueves 17 y el viernes 18 de abril se han realizado un total de veinte intervenciones en espacios al aire libre —once el jueves y nueve el viernes— que incluyen rescates de montaña, búsquedas de personas perdidas y actuaciones de guiado telefónico.
Un número que se teme que se incremente, y mucho, durante el fin de semana y hasta el lunes de Pascua.
Durante la jornada del viernes, que abarcó desde primera hora de la mañana hasta entrada la tarde, los bomberos llevaron a cabo seis rescates, dos búsquedas y un servicio de orientación telefónica.
Todas las operaciones de rescate se completaron antes de las 15:00 h, mientras que las dos búsquedas y el guiado se desarrollaron a lo largo de la tarde.
Detalle de las intervenciones del viernes 18 de abril
- 10:47 h Barranc de Tortó (Capçanes, Priorat)
Un hombre de 62 años practicaba barranquismo cuando quedó atrapado en una marmita sin posibilidad de salir por sus propios medios.
El Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) logró acceder al lugar y liberarlo ileso. Participaron tres dotaciones terrestres (Vandellòs, l’Hospitalet de l’Infant y el EPAF), un helicóptero de la unidad de Mitjans Aeris (MAER) con apoyo del GRAE de Cerdanyola y un médico del SEM.
- 11:51 h – Pala Pedregosa (Llessuí, Pallars Sobirà)
Dos esquiadores —un hombre de 46 años y su hijo de 12— quedaron atrapados en una zona inaccesible fuera de pista. Con la grúa del helicóptero de rescate fueron izados hasta el aparato. Ambos resultaron ilesos.
- 12:27 h – Font del Formatget (Mura, Bages)
Un joven de 25 años sufrió una lesión de rodilla tras resbalar en un sendero. Fue inmovilizado y evacuado en camilla hasta una ambulancia del SEM por una dotación del parque de Manresa.
- 12:42 h – Cala de l’Embarcador (Calonge i Sant Antoni)
Un bañista de 20 años se luxó el hombro al lanzarse al mar. Tras la primera atención de una dotación terrestre del parque de la Vall d’Aro, fue izado por helicóptero hasta la ambulancia del SEM.
- 13:51 h – Cova del Tabac (Camarasa, La Noguera)
Una mujer de 55 años se torció un tobillo en una ruta de montaña. El helicóptero de la unidad de Mitjans Aeris y el GRAE de la Seu d’Urgell la evacuaron hasta el Hospital Comarcal del Pallars, con acompañamiento médico del SEM.
- 14:12 h – Vía Verde del Gorg d’en Valls (Sant Feliu de Pallerols, La Garrotxa)
Un ciclista resultó lesionado tras una caída. Una dotación del parque de Amer le prestó primeros auxilios y lo trasladó en camilla hasta la ambulancia.
- 15:10 h – Riera de Montmeló (Montmeló)
Se activó un amplio dispositivo de búsqueda tras perderse un anciano que salió a caminar. Una dotación de EPAF lo localizó con hipotermia leve y el SEM lo evacuó al Hospital de Granollers.
En la operación participaron diez dotaciones de bomberos, el Grupo Caní de Recerca, Mossos d’Esquadra y policías locales de Montmeló y Montornès del Vallès.
- 16:54 h – Parc Natural de Montserrat (El Bruc)
Dos excursionistas, de 33 y 22 años, se desorientaron cerca del refugio Vicenç Barbé. Dos dotaciones terrestres (Collbató y GRAE de Valls) los acompañaron de regreso a Can Massana, donde se encontraban en perfectas condiciones.
- 17:51 h – Salt de Sallent (Vall d’en Bas, La Garrotxa)
Mediante guiado telefónico desde la Sala de Control Territorial de Girona, los bomberos indicaron a dos senderistas el camino correcto hasta el Pla d’en Xurri. Una dotación de Olot se desplazó, pero no fue necesaria su intervención.
Entre els rescats d'avui;
— Bombers (@bomberscat) April 18, 2025
➡️ Rescat a Llessuí (11.51h), esquiadors en zona de difícil accés
➡️ Rescat a Calonge (12.42h), banyista accidentat a la Cala de l'Embarcador
📹 Vídeos d'aquests dos rescats pic.twitter.com/0kqkrHVm25
Recomendaciones de seguridad
Ante el notable aumento de actividades al aire libre en esta Semana Santa, la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos insiste en la importancia de planificar y equiparse adecuadamente:
- Consultar la meteorología y alertas oficiales: evitar zonas con avisos de viento, nieve, aludes, riadas o riesgo de incendio.
- Planificar la ruta: ajustar el recorrido y la duración al nivel físico y técnico del grupo. Informar siempre a un contacto sobre el itinerario.
- Equipamiento básico: llevar calzado apropiado, mochila con ropa de abrigo o impermeable, frontal, silbato, agua, alimentos energéticos, GPS, mapa en papel y el móvil cargado.
- Durante la marcha: mantener el contacto con el grupo, respetar señalizaciones, hidratarse, reponer fuerzas y evitar caminos peligrosos en caso de mal tiempo o oscuridad.
- Emergencias: en caso de accidente o incidente, llamar al 112 de inmediato para acortar tiempos de rescate y mejorar la respuesta.
Con estas medidas, los bomberos de la Generalitat recuerdan que es posible disfrutar del medio natural con responsabilidad y civismo, reduciendo el riesgo de accidentes y asegurando una respuesta rápida en caso de necesidad.