Arranca la temporada 2025 del Tren dels Llacs con más experiencias para el viajero
El Tren dels Llacs, el clásico recorrido turístico de Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) entre Lleida y la Pobla de Segur, ha arrancado su temporada 2025 con una importante novedad: la incorporación de un guía turístico a bordo para enriquecer la experiencia de los viajeros. Con 27 circulaciones previstas hasta octubre, el tren promete una inmersión única en la historia y el paisaje del Prepirineo catalán.

El popular tren turístico de Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC), ha iniciado este sábado su temporada 2025 con una novedad destacada: la incorporación de un guía a bordo que explicará en directo a los pasajeros la historia, el paisaje y todos los detalles del recorrido entre Lleida y la Pobla de Segur.
La nueva temporada, que se extenderá hasta el 25 de octubre, ofrecerá 27 viajes: 23 de ellos a bordo del Tren Histórico y 4 más en el Tren Panorámico, con grandes ventanales para disfrutar de la espectacularidad del Prepirineo catalán.

El presidente de FGC, Carles Ruiz Novella, ha encabezado el viaje inaugural, que se ha realizado a plena ocupación. Le han acompañado el director de FGC Operadora, Oriol Juncadella Fortuny; el gerente de FGC Rail, Ramon Vall Canosa; el director adjunto de Estrategia y Negocio de FGC Turisme, David Ros Sánchez; el director de Servicios Territoriales del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica en el Alt Pirineu y Aran, Jordi Mas Ortega; y el jefe de la línea Lleida–La Pobla de Segur, Emili Monsó Planes. Una vez en la Pobla de Segur, la comitiva ha sido recibida por el alcalde, Marc Baró Bernaduca, con quien han visitado algunos de los atractivos turísticos de la zona.
"Como empresa de movilidad, cohesionamos el territorio no solo para ocio, estudio o trabajo, sino también recuperando la memoria histórica y dando a conocer nuestro paisaje a través del ferrocarril", ha destacado Ruiz. "Con el Tren dels Llacs ofrecemos un viaje diferente en un tren clásico, permitiendo disfrutar de paisajes y rincones con mucho por descubrir". El presidente de FGC también ha subrayado la importancia de la nueva visita guiada para poner en valor los atractivos del trayecto entre Lleida y el Prepirineo.

Un recorrido entre lagos, túneles y montañas
El Tren dels Llacs discurre entre Lleida y la Pobla de Segur, siguiendo los ríos Segre y Noguera Pallaresa, y atravesando comarcas como el Segrià, la Noguera y el Montsec, hasta llegar al corazón del Pallars Jussà. Durante el trayecto de unas dos horas y 89 kilómetros, el tren atraviesa 4 lagos, 40 túneles y 75 puentes, ofreciendo una experiencia única de inmersión en el paisaje prepirenaico.

Los usuarios pueden solicitar parada facultativa en Tremp o Cellers, o completar todo el recorrido hasta la Pobla de Segur.
Calendario de circulaciones
El Tren Histórico circulará todos los sábados entre el 26 de abril y el 12 de julio, y posteriormente del 16 de agosto al 25 de octubre. Por su parte, el Tren Panorámico operará en fechas concretas: 19 y 26 de julio, y 2 y 9 de agosto.
Opciones de visita en el territorio

Al llegar a la Pobla de Segur, los viajeros pueden visitar el Centro de Interpretación de Fauna y Naturaleza de los Pirineos, el Espai Raier, la Casa Mauri, el Molino de Aceite o la Fábrica de Licores Portet. También pueden recorrer las calles históricas de la villa.
Entre las paradas opcionales destaca Salàs de Pallars, con su red de tiendas museo que recrean comercios de época, a las que este año se suma el nuevo espacio del estudio fotográfico y el Museo Salàs de Pallars.
En Tremp, los visitantes pueden descubrir el Epicentre, Centro de Visitantes del Geoparque Orígenes, o acercarse al Museo Hidroeléctrico de Capdella y al Museo de la Sal de Gerri de la Sal.
Entradas y reservas

El billete del Tren dels Llacs permite viajar de ida y vuelta el mismo sábado, o bien regresar a Lleida en los seis días posteriores utilizando el servicio de tren regular.
Los billetes están disponibles en la tienda online de FGC, accesible también desde el portal www.turistren.cat.