menu arriba usuario

Catalunya ayuda al sector turístico con una inversión extraordinaria de 7,4 millones de euros

Lun, 15/06/2020 - 22:29
Campaña “Catalunya es tu casa”
Una de las imágenes de la campaña Catalunya es tu casa
Bajo el eslogan “Catalunya es tu casa”, los gestores turísticos, al unísono, se vuelcan en una campaña con una cifra sin precedentes en Catalunya para resituar al sector, evitar cierres y recuperar el lideraje

Con el objetivo de evitar el cierre de empresas de sector y aportarle solidez, la campaña que une a "Catalunya es tu casa" "más de 1.000 razones para acercarte a Catalunya", en una primera fase, a la que destina 3,3 millones de euros y que se centra en el verano, hace un llamamiento a los mercados de proximidad catalán, español e internacional. En este último caso, básicamente al más maduro - Francia, Benelux, Alemania y Reino Unido -. 

En una segunda fase, que se prolongará hasta inicios de 2021, se destinarán 4,1 millones a la recuperación del mercado internacional, especialmente Asia y EUA para, según palabras del Presidente Quim Torra: "Seguir siendo el destino turístico número 1 de España con mayor volumen de visitantes".

Respuesta excepcional a un reto de extrema excepcionalidad

El escenario del acto, el Saló Sant Jordi del Palau de la Generalitat de Catalunya, ha sido el primer indicio de excepcionalidad de la acción presentada acto: una campaña turística en un espacio “tan institucional” y encabezada por el President de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, no es habitual. A su lado, la consellera d’Empresa i Coneixement, Àngels Chacón y Jaume Collboni, vicepresidente primero de la Diputación de Barcelona.

Noticia-lugares-de-aventura-campaña-verano-catalunya-esta-es-tu-casa-salon-sant-jordi.jpg
De izquierda a derecha: Àngels Chacón, Consellera d'Empresa i Coneixement; Xavier Graset, periodista conductor del acto; Quim Torra, President de la Generalitat de Catalunya; y Jaume Collboni, vicepresidente primero de la Diputación de Barcelona
 

La presentación, conducida por el periodista Xavier Graset, se ha hecho con conexiones a las diferentes demarcaciones catalanas y ha contado con la participación telemática de la vicepresidenta del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida, Rosa Pujol;  del presidente de la Diputación de Girona , Miquel Noguer; de la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó y de Meritxell Roigé, presidenta del Patronat de Turisme de la Diputación de Tarragona; del Consejero de Turismo de Val d'Aran, Juan Antonio Serrano; del director de la Agència Catalana de Turisme, David Font y del presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña, Ricard Font. Este último, ha hecho énfasis en una palabra clave: “juntos”, el “todos a una” que ha definido el acto y ha marcado la gestación y el desarrollo de la campaña presentada.

Noticia-lugares-de-aventura-campaña-verano-catalunya-esta-es-tu-casa-personas-conectadas.jpg
Superior izquierda: Noemí Llauradó, presidenta de la Diputación de Tarragona y Meritxell Roigé, presidenta del Patronat de Turisme de la Diputación de Tarragona. Inferior izquierda: Jaume Dulsat, vicepresidente del Patronat de Turisme de Costa Brava Girona de la Diputación de Girona; Superior derecha: Rosa Pujol, vicepresidenta del Patronat de Turisme de la Diputación de Lleida. 
 

Lo que está en juego es muchísimo. Datos de alarma

Unánimemente, se ha declarado que es imprescindible reabrir “con potencia” el sector turístico de Catalunya. Quim Torra: “Somos el primer destino turístico del Estado y queremos seguir siéndolo”. Los datos económicos constatan que el turismo en Catalunya supone el 12% del PIB, que ocupa un 14% de la población catalana y, cuyo tejido lo constituye un 95% de empresas con menos de 10 trabajadores. Este último dato habla de empresa -en muchos casos- familiar y, por tanto, afecta a muchas unidades familiares completas, que buscan fórmulas para sobreponerse a un final de invierno y una primavera con saldo final “cero”.

Noticia-lugares-de-aventura-campaña-verano-catalunya-esta-es-tu-casa-montaña.jpg

Empezando por la seguridad

Imprescindible: la seguridad para el visitante, después de un estado de alarma y dudas sobre lo que podría suceder, ha supuesto pasar la condición de “destino seguro” por delante de todas. Así pues, este ha sido el punto de partida y “seguridad” es lo que ofrece este “reabrir” turístico. El Presidente de la Generalitat ha apuntado que tanto los derechos de los usuarios como su seguridad están garantizados. Quim Torra: “Los visitantes serán recibidos con una sonrisa y con toda la seguridad del mundo”.

Siguiendo por la oferta: Catalunya, un territorio único y diverso para disfrutar mientras se descubre o reencuentra

Los representantes de las distintas zonas del territorio han expuesto las excelencias de su entorno. Cada uno de ellos ha dado paso a una lluvia de preciosas imágenes, en forma de spot resumen de cómo es aquello que representan. Sobre ellas, han puesto en valor la experiencia de descubrir o redescubrir sus encantos y, tal como sugiere la campaña, hacerlo “con los cinco sentidos”. 

Noticia-lugares-de-aventura-campaña-verano-catalunya-esta-es-tu-casa .jpg
Vídeo Campaña. https://estucasa.catalunya.com
 

Términos recurrentes han sido: espacios privilegiados y turismo sostenible, sin dejar de redundar en la seguridad y la salud.

Noticia-lugares-de-aventura-campaña-verano-catalunya-esta-es-tu-casa-Conselhèr-de-Turisme-de-Val-d'Aran.jpg
Juan Antonio Serrano, Conselhèr de Turisme de Val d'Aran
 

El abanico de posibilidades vacacionales expuesto contiene desde la naturaleza exuberante de la Val d’Aran, hasta la reserva de la biosfera en Terres de l’Ebre; pasando por los parajes de belleza indescriptible “mar y montaña” de Girona; los arenales de la Costa Daurada; los Parques Naturales y sus espectaculares entradas como la del Niu de l’Àliga, en la Molina, al Parc Natural del Cadí-Moixeró o la de Espot y Boí al Parc Nacional d’Aigüestortes; pueblos del corazón de Catalunya como Olot y su zona volcánica…

Noticia-lugares-de-aventura-campaña-verano-catalunya-esta-es-tu-casa-seu-vella-de-lleida.jpg
Una de las imágenes del vídeo de la Campaña Catalunya es tu casa. Seu Vella de Lleida.
 
Noticia-lugares-de-aventura-campaña-verano-catalunya-esta-es-tu-casa-Siurana.jpg
Una de las imágenes del vídeo de la Campaña Catalunya es tu casa. Siurana.
 

Todo ello, atravesado por costumbres, gastronomía, fauna, flora, arquitectura, artesanía e Historia, entre otros. En definitiva, Cultura, la de todos estos enclaves.

Noticia-lugares-de-aventura-campaña-verano-catalunya-esta-es-tu-casa-caracoles.jpg

En cuanto a actividades, se dibujan rutas y propuestas, tanto para llevar a cabo un sinfín de actividades adaptables a todos los gustos como, simplemente, para ofrecer tranquilidad y respirar naturaleza.

Noticia-lugares-de-aventura-campaña-verano-catalunya-esta-es-tu-casa-senderismo-encantats.jpg
Una de las imágenes del vídeo de la Campaña Catalunya es tu casa. Senderismo. Encantats al fondo.
 

A todo ello se une la que Collboni ha referido como la “Gran Barcelona”. Los atractivos de esta ciudad y sus alrededores, que contienen a Gaudí, pero también el Montsec y las playas y villas marineras del Maresme o Sitges

Noticia-lugares-de-aventura-campaña-verano-catalunya-esta-es-tu-casa-barcelona.jpg
Una de las imágenes del vídeo de la Campaña Catalunya es tu casa. Barcelona.
 

Son un reclamo con una marca potente, Barcelona, que contribuirá, junto con el resto, a una primera fase dirigida a la proximidad, para seguir avanzando hacia los mercados internacionales con “Catalonia your home”, para promover la segunda y tercera visita de los públicos maduros, como Francia, Alemania, Benelux y Reino Unido, hasta la primera de visitantes de mercados no tan consolidados como Asia y EUA.

Big Data e Inteligencia Artificial

Tomar decisiones sobre bases de datos ha sido una de las fórmulas empleadas por los órganos gestores del turismo en Catalunya para trazar el roadmap de la estrategia y plan de acción de la campaña. El Big Data, tanto en el mercado local como en el internacional, junto con la inteligencia artificial, como fórmula de tratamiento, se convierte en una herramienta que contribuye de forma sustancial al atino y la prospección

La mirada puesta en el turismo de proximidad

La campaña arranca con la voluntad de conectar -sobre todo-, y en primera instancia, con el turismo local, el de proximidad: Catalunya y España.

Noticia-lugares-de-aventura-campaña-verano-catalunya-esta-es-tu-casa-playa.jpg

Algunos primeros datos ya son esperanzadores. Según ha apuntado Rosa Pujol, Vicepresidenta del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida: “El sector ya muestra signos de recuperación. Ya se han hecho las primeras reservas…  Hay ganas de salir y de practicar actividad sin riesgo (…), de tener contacto directo con la naturaleza y el espacio de libertad. Y ha añadido: “lo importante es que se queden con ganas de volver”.

Noticia-lugares-de-aventura-campaña-verano-catalunya-esta-es-tu-casa-.david-font-actjpg.jpg
David Font, director de la Agència Catalana de Turisme, ACT.
 

Y hacia “Catalonia, your home”

David Font, Director General de la Agència Catalana de Turisme, ha apuntado: “El turismo internacional es uno de los estratégicos para Catalunya. El año pasado este tipo de visitantes hizo un gasto de más de 21.000€ en nuestro territorio”. “Por ello”, insiste Font, “hay que seguir con una salida progresiva al mercado internacional en cuanto las fronteras estén abiertas y la conectividad aérea se vaya retomando vía aire sea de nuevo una realidad habitual”. 

Noticia-lugares-de-aventura-campaña-verano-catalunya-esta-es-tu-casa-montserrat.jpg
Una de las imágenes del vídeo de la Campaña Catalunya es tu casa / Catalonia is your home. Montserrat.
 

Movilidad. El "cómo ir con seguridad a un destino seguro" y el transporte con encanto para descubrir territorio y respirar naturaleza

Otra de las conexiones telemáticas que se han realizado en la presentación de la campaña ha sido con Ricard Font, presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, FGC. 

Noticia-lugares-de-aventura-campaña-verano-catalunya-esta-es-tu-casa-ricard-font-fgc.jpg
Ricard Font, presidente de FGC
 

El equipo de FGC ha puesto en marcha para este verano todos sus activos turísticos "pensando", afirma Ricard Font, presidente de FGC, "que tienes ganas de recuperar aquellas sensaciones, aquel gozar de la naturaleza y de respirarla, paseando... Por los Parques, Naturales, las montañas, los pueblos (...), recuperar el gusto por la gastronomía...".

Para contribuir a este disfrutar Catalunya "con los cinco sentidos", FGC, pone en marcha el Centro de Observación del Universo en Àger proponiendo la ciencia como reclamo turístico; el Tren dels Llacs para poder llegar a la comarca del Pallars; o el Tren del Ciment en el Berguedà... Anima a subir al Niu de l'Àliga con el telecabina y a bajar en bicicleta desde 2.500 msnm... A llegar a la Vall de Núria y contemplar su espléndido paisaje. A ver el nacimiento del río Ter...

Retomando parte del eslogan de la campaña: Más de 1.000 motivos para acercarte a Catalunya.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti