¿Conoces la mítica Carros de Foc? La ruta que recorre los 9 refugios del Parque Nacional d’Aigüestortes
Un sinfín de picos escarpados de casi tres mil metros que se acercan al cielo con sus caprichosas formas graníticas, amplios valles glaciales repletos de lagos brillantes que se extienden a sus pies, nueve refugios idílicos situados en los mejores parajes, y una ruta circular que une todo ello.
Desde Els Encantats y Sant Maurici hasta el Circ de Colomers, desde las Agulles d’Amitges hasta las vistas de los Besiberris que hay en el Ventosa: cada tramo de la ruta conforma un recorrido icónico por algunas de las más preciosas y increíbles formaciones que la naturaleza ha regalado a nuestra tierra.
Una ruta que no requiere presentación: la Carros de Foc se ha ganado a pulso el derecho a ser considerada como no solo uno de los trekkings de montaña más emblemáticos e imperdibles de nuestro país, si no del mundo entero; sus paisajes increíbles y sus bucólicos refugios, sus más de veinte años de existencia continuada y los miles de caminantes de decenas de nacionalidades distintas que cada año recorren sus senderos lo avalan. Y este 3 de junio, por vigésimo segunda vez, se dará el inicio a una nueva temporada de Carros de Foc.
La histórica ruta de los nueve refugios
La icónica y archiconocida ruta ha hecho mundialmente famoso el Parque Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, pero tiene su inicio en una época mucho más salvaje: a finales de los años ochenta, los guardas de los nueve refugios de Aigüestortes trazaron el recorrido de la ruta cuando decidieron espontáneamente hacer una visita de cortesía a todos sus compañeros en un solo día.
Así idearon lo que terminaría por convertirse en la Carros de Foc, ruta clásica que une los refugios de Amitges, Saboredo, Colomers, La Restanca, Ventosa i Calvell, Estany Llong, Colomina, Josep Maria Blanc y Ernest Mallafré.

La ruta, de 70km y 9200 metros de desnivel acumulado, puede completarse en ambas direcciones, empezando por cualquier refugio y tardando el tiempo que haga falta, siendo lo más habitual entre cuatro y siete días. Los organizadores de la Carros de Foc ponen a disposición de los senderistas un forfait que se puede sellar en todos los refugios, así como una web de reservas para los refugios, un mapa – imprescindible – de la ruta y toda la información y soporte técnico que se pueda necesitar.
A parte de la versión clásica, existe la variante Plus de la ruta, que añade a los nueve refugios originales los refugios del Pla de la Font i del Gerdar. Además, para los amantes de la vertical, se ha dispuesto también la Carros de Roc, una versión que añade a cada tramo una vía de escalada a alguno de los picos y agujas del parque.
Compañía de Guías Official Carros de Foc: la mejor manera de disfrutar de la Carros
Desde el año pasado, la organización de la ruta pone a disposición de los caminantes la posibilidad de contratar guías locales formados y con años de experiencia en alta montaña para poder realizar la Carros en salidas organizadas y personalizadas, con la máxima seguridad y el mejor acompañamiento. No hay que olvidar que la Carros de Foc transcurre en casi su totalidad por encima de los 2.000 metros sobre el nivel del mar, llegando a los 2.700 en su tramo más alto, y por ello es importante tener conocimientos de alta montaña.
Además, los responsables de la ruta quieren avisar de que este año aún hay mucha acumulación de nieve en los cuellos y en las zonas más altas, y que por lo tanto el uso de crampones y piolet será imprescindible, por lo menos, hasta la segunda quincena de junio.

Ferrino seguirá patrocinando la Carros de Foc 2022
Por cuarto año consecutivo, la marca italiana volverá a ser el principal patrocinador de la Carros de Foc, proporcionando un obsequio – este año, la camiseta oficial de Ferrino & Carros de Foc – a todos y todas las participantes que adquieran el forfait oficial de la ruta y equipando y apoyando la organización de la ruta y los responsables de los refugios.
La Carros de Foc 2022 se estrenará este viernes 3 de junio, y se extenderá durante los cuatro meses de verano hasta finales de septiembre.
Más información en Carros de Foc