menu arriba usuario

Cortegana: Un Viaje a la Esencia de la Sierra de Huelva

Mar, 01/07/2025 - 11:50
Iglesia del Divino Salvador. Cortegana
Iglesia del Divino Salvador. Cortegana. (Foto: Jesús Olmedo)
Un destino que entrelaza historia, naturaleza y la hospitalidad andaluza

Un viaje hacia Cortegana es una invitación a sumergirse en la belleza natural y cultural de la Sierra de Huelva. La carretera que conduce al pueblo intercambia a su alrededor encinas y castaños, desplegando un vistoso paisaje donde la fauna autóctona aparece con sutileza. Para comenzar esta experiencia, una parada en un mesón de carretera es imprescindible. Allí, un café humeante acompañado de una tostada de pan serrano con manteca de zurrapa —ya sea de lomo, hígado o la vibrante 'colorá'— ofrece un primer acto perfecto para dar el pistoletazo de salida a una andadura en este rincón de Andalucía.

Foto 1-Cortegana-Lugares de Aventura
Imagen panorámica de Cortegana. Huelva.


Al llegar a Cortegana, el castillo medieval se alza como un guardián imponente en lo alto de la montaña. Su ascenso a pie, acompañado por la brisa fresca y los aromas de la sierra mezclados con la cocina casera, crea una experiencia sensorial única. Declarado Bien de Interés Cultural, este castillo de origen cristiano de la Baja Edad Media sorprende por su excelente estado de conservación. Sus muros revelan la ingeniosidad de la arquitectura militar y ofrecen vistas panorámicas que invitan a detenerse y contemplar la inmensidad de la sierra onubense.

Foto 2-Castillo de Cortegana-Huelva-Lugares de Aventura
Castillo de Cortegana. Huelva


A pocos pasos del castillo, la Ermita de La Piedad custodia la devoción local hacia la Virgen de La Piedad, patrona de Cortegana. Este pequeño templo, rodeado por un cuidado jardín, forma junto al castillo un conjunto monumental que abarca más de trescientos metros cuadrados. Desde este enclave, la vista se pierde en un horizonte de colinas y bosques, un regalo visual que captura la esencia de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche

Foto 3-Ermita de la Piedad-Cortegana-Lugares de Aventura
Ermita de La Piedad. Cortegana.


El descenso lleva a la Iglesia del Divino Salvador, joya gótica mudéjar construida entre los siglos XIV y XVI. Su Portada del Perdón, único vestigio del templo original, invita a la reflexión antes de acceder su interior, donde la herencia artística de la región se manifiesta en cada detalle. En la misma plaza, el Gran Casino o Casino de Arriba evoca con su fachada envejecida un aire nostálgico, mientras que un breve paseo hacia la Plaza de la Constitución revela una fuente central cuyo murmullo forma parte de la sintonía habitual de los locales. Aquí, el Bar Consejería o Casino de Abajo, de construcción más moderna, refleja la evolución arquitectónica del pueblo.

Foto 4-Iglesia del Divino Salvador-Cortegana-Lugares de Aventura
Iglesia del Divino Salvador de fondo, rodeada del paisaje urbanístico de Cortegana. Huelva


La calle Doctor Romero Rábana aloja casas señoriales de Cortegana que deslumbran a los transeúntes con su elegancia y detalles artesanales, como los mosaicos de piedra en las entradas. Más adelante, la Iglesia de San Sebastián, compuesta por una sola nave, se presenta junto a una fuente de agua cristalina que proviene de las montañas. La escena, animada por el vuelo de palomas entre los ladrillos del templo, añade un toque poético al paseo. 

Una última localización imperdible en la ciudad andaluza es la plaza circular con la escultura de un toro, que constituye un lugar perfecto para un descanso, además de la cercana plaza de toros, una de las más antiguas de España, cuya piedra oscura refuerza su carácter atemporal. Finalmente, deshaciendo el camino se encuentra la Iglesia del Calvario, una construcción del siglo XX con una imagen barroca de 1607. De esta forma, el viaje se completa con una sensación de plenitud después de una inmersión profunda en Cortegana. 
 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti