menu arriba usuario

Auge del ciclismo gravel: la aventura y libertad sobre dos ruedas conquista a los ciclistas

Vie, 09/08/2024 - 09:44
El auge del ciclismo gravel: la aventura y libertad sobre dos ruedas conquista a los ciclistas
Mientras la industria ciclista continúa adaptándose para los amantes del gravel, es probable que esta tendencia siga creciendo y evolucionando, redefiniendo lo que significa ser ciclista en el siglo XXI. (Foto: Klassmark Bike)
Ofreciendo una combinación única de aventura, versatilidad y conexión con la naturaleza, esta modalidad está atrayendo a ciclistas de todos los niveles y de diversas partes del mundo.

El ciclismo está experimentando una gran transformación, adaptándose a nuevas tendencias, tecnologías y preferencias de los ciclistas, una comunidad cada vez más diversa y plural.

Una de las modalidades que ha emergido con fuerza en los últimos años es el gravel. Este tipo de ciclismo, que combina elementos de la carretera, la montaña y la aventura, está cautivando a aficionados de la bicicleta en todo el mundo. Pero, ¿qué es exactamente el gravel y por qué está ganando tanta popularidad?

¿Qué es el Gravel?

El ciclismo gravel, también conocido simplemente como "gravel", es una modalidad que se practica principalmente en caminos de tierra, grava (de ahí su nombre), senderos y carreteras rurales.

La bicicleta de gravel se distingue por ser una combinación entre una bicicleta de carretera y una de montaña, adaptada para manejar tanto terrenos duros como senderos irregulares.

Estas bicicletas suelen tener un cuadro similar al de una bicicleta de carretera, pero con modificaciones que las hacen más versátiles y resistentes en terrenos accidentados. Por ejemplo, están equipadas con neumáticos más anchos y con tacos, lo que proporciona mayor tracción y estabilidad en superficies irregulares.

Además, su geometría es más relajada en comparación con las bicicletas de carretera tradicionales, lo que permite una mayor comodidad en trayectos largos y terrenos difíciles.

klassmark
Foto: Klassmark Bike.

Factores clave en su popularidad

El gravel ha conquistado a muchos ciclistas gracias a la sensación de aventura y libertad que ofrece. A diferencia del ciclismo de carretera, que está limitado por la infraestructura vial, el gravel permite explorar rutas menos transitadas y sumergirse en la naturaleza.

Esto se traduce en una experiencia más íntima con el entorno, lejos del ruido y la contaminación de las ciudades.

Además, el gravel combina la emoción del ciclismo de montaña con la velocidad del ciclismo de carretera, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un desafío físico y técnico, pero sin las exigencias extremas de modalidades más especializadas.

La posibilidad de recorrer largas distancias por terrenos variados, desde caminos de tierra compacta hasta senderos forestales, es otro de los grandes atractivos de esta disciplina.

Versatilidad y accesibilidad

Otro factor que ha contribuido al auge del gravel es su versatilidad. Las bicicletas de gravel no solo son adecuadas para rutas fuera del asfalto, sino que también se desempeñan bien en carreteras pavimentadas.

Esto significa que un ciclista puede salir de casa, recorrer algunos kilómetros por carretera y luego adentrarse en caminos de tierra sin necesidad de cambiar de bicicleta.

Esta flexibilidad ha convertido al gravel en una opción popular entre los ciclistas urbanos que buscan una bicicleta versátil, ideal tanto para desplazamientos diarios como para entrenamiento y aventuras de fin de semana.

Además, la creciente popularidad de eventos de gravel, como carreras y rutas organizadas, ha fomentado la creación de una comunidad global de entusiastas que comparten la pasión por esta modalidad.

gravel
Uno de los modelos más exitosos de gravel de Decathlon.

 

La industria del ciclismo ha respondido al creciente interés por el gravel con una avalancha de nuevos productos específicamente diseñados para esta modalidad.

Las marcas más reconocidas han lanzado bicicletas, componentes y accesorios adaptados al gravel, desde neumáticos específicos hasta ropa diseñada para largas horas sobre la bicicleta en condiciones variadas.

Este auge no solo se limita a las bicicletas y sus accesorios. También se ha visto un incremento en las publicaciones, tanto en papel como digitales, y en la oferta de rutas y eventos específicos para gravel.

Incluso las grandes competiciones de ciclismo profesional han comenzado a incluir tramos de gravel en sus recorridos, como hemos visto en el Tour de Francia en sus ediciones más recientes.

 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti