El Mont Blanc pierde altura: los cambios en el techo de Europa Occidental
El icónico Mont Blanc, la majestuosa cumbre que se alza como el techo de Europa occidental, ha experimentado una reducción en su altura según las mediciones realizadas en septiembre de 2023.
El resultado, anunciado recientemente en Chamonix, revela que el Mont Blanc ahora mide 4.805,59 metros, 2,22 metros menos que en 2021.
Este fenómeno no es una sorpresa, ya que durante más de dos décadas, los expertos topógrafos de Alta Saboya han notado una tendencia de disminución en la altura de la montaña.
La historia de estas mediciones se remonta al año 2001, cuando comenzó la práctica de medir la altura del Mont Blanc cada dos años, a mediados de septiembre.
- Estas mediciones se llevan a cabo con una precisión instrumental de 2 a 5 centímetros, y desde 2007, los resultados han mostrado una disminución constante en la altitud de la cumbre, pasando de 4.810,90 metros a los 4.805,59 metros registrados en 2023.
Las variaciones en la altura del Mont Blanc se atribuyen principalmente a las precipitaciones estivales y a los fuertes vientos que soplan a gran altitud.
Estos elementos esculpen la parte superior de la montaña, eliminando centímetros de hielo y nieve con cada ciclo de medición.
Debajo de las llamadas "nieves eternas", la altitud de la cumbre rocosa se mantiene prácticamente inalterada, o experimenta cambios mínimos.
Si se eliminara la capa de nieve y hielo, el granito desnudo se elevaría a una altitud de aproximadamente 4.792 metros.
Además, los movimientos geológicos podrían hacer que la montaña gane aproximadamente 1 milímetro de altura por año.

En palabras de Garets, "El Mont Blanc bien podría estar mucho más alto dentro de dos años".
Jean des Garets, presidente de la cámara departamental de agrimensores de Alta Saboya, señaló que estas fluctuaciones son parte de la naturaleza dinámica del Mont Blanc y podrían reflejar futuras variaciones.
También hizo hincapié en que las mediciones se recopilan para las generaciones futuras y no deben utilizarse de manera inapropiada.
La expedición que llevó a cabo la medición en 2023 incluyó a 22 personas, entre expertos topógrafos, guías y entusiastas de la montaña, incluyendo a Martin Fourcade, una de las figuras más destacadas del deporte de invierno.
Por primera vez, la expedición contó con el uso de un dron y se centró en la recopilación de datos científicos para comprender mejor el impacto del cambio climático en las montañas alpinas.
Esta operación, que ha tenido lugar desde 2001, busca modelizar la capa de hielo y estudiar detenidamente la cumbre del Mont Blanc.