menu arriba usuario

Entre pasarelas y un puente colgante descubrimos el Congost del Mu

Sáb, 26/03/2022 - 09:34
Entre pasarelas y un puente colgante descubrimos el Congost del Mu
Foto: @kezpunk - Facebook:
Es uno de los tramos menos conocidos de Lleida y más majestuosos del río Segre.

Los ríos crean hermosos desfiladeros donde hoy podemos ir a pasear y disfrutar de la naturaleza. El más conocido, sin duda, es el Desfiladero de Mont-Rebei, pero entre Camarasa y Os de Balaguer podemos encontrar el Desfiladero de Mu, por donde avanza el Segre en su curso hacia las tierras de Ponent.

Es una pequeña joya poco conocida en el corazón de la comarca del Noguera que vale la pena descubrir.

El Congost del Mu se encuentra a medio camino entre las poblaciones de Artesa de Segre y Camarasa y a pie del Puig del Mu (718 m), de quien recibe el nombre.

A menos que tengas miedo a las alturas, porque en esta excursión el visitante tendrá que pasar por una pasarela de hierro colgada en la roca y un puente colgante, es una experiencia que merece la pena.

pont

Al Congost de Mu podemos acceder desde Camarasa o desde Alòs de Balaguer.

El punto de inicio sólo definirá el sentido de la excursión, porque una vez empieces por cualquiera de las dos posibilidades, el paisaje ofrece vistas impresionantes sin importar de donde vengas o hacia donde vayas.
La es de ida y vuelta sobre el mismo camino.

Desde Camarasa podemos ir en coche hasta la central hidroeléctrica, una vez dejamos la carretera a la altura del Pont del Pastor.

Cuando llegas a la central, construida donde confluyen las aguas del Segre y la Noguera Pallaresa, te das cuenta de que el Congost del Mu cuenta con algunos lugares indiscutiblemente magníficos y que no tiene nada que envidiar de otros lugares que suelen ser visitados en nuestro territorio.

Si vamos desde Alòs de Balaguer, empezaremos la ruta en el puente de la carretera que lleva hasta Rubió y Foradada. Siguiendo el curso del río Segre llegaremos a la zona de recreo del Espadella.

A medida que vamos avanzando la pista se aprieta, pasamos por encima del agua (por una pasarela colgada en la roca) y el paisaje es más majestuoso a medida que nos acercamos a la garganta.


La espectacularidad con la que los contrafuertes de la sierra Carbonera caen verticalmente sobre el agua es impresionante.

El recorrido continúa y cada vez se gana más altura hasta llegar a la parte más alta, donde veremos la sierra del Mont-roig, el desfiladero y, a nivel del río, la minicentral hidroeléctrica de Camarasa y un puente colgado que podremos traspasar más adelante, para llegar, después de unas dos horas de caminata, en la parte final de la excursión, en la misma minicentral, después de pasar por una pasarela colgada en la roca.

Para volver es necesario seguir el mismo trayecto a la inversa.


Datos técnicos:

  • Dificultad: Fácil.
  • Horario: Entre 3 y 4 horas, paradas aparte.
  • Desnivel: +600 metros
  • Distancia: 13 km. aproximadamente.
  • Época: Todo el año. Especialmente recomendable en otoño y primavera

 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti