Excursionista de Tarragona fallece durante una ruta en el Pirineo Aragonés
Un trágico incidente ha ocurrido en el término de Fanlo, donde un senderista de 48 años ha perdido la vida, incrementando el número de fallecidos en el Pirineo de Huesca a 24 en lo que va de año, diez más que en todo 2023.
Trágico suceso en una pista forestal
Según informa el medio Heraldo, el incidente se produjo en una pista forestal entre Nerín y Los Miradores de Ordesa. El senderista, un vecino de Reus (Tarragona), comenzó a sentirse mal alrededor de las 14:30 horas y sufrió una parada cardiorrespiratoria. El aviso llegó a través de la Sala de Emergencias 112 SOS Aragón, y la Central Operativa 062 de la Guardia Civil de Huesca.
El excursionista , que estaba disfrutando de una jornada de senderismo en los Pirineos aragoneses, ha sufrido una parada cardíaca. El hombre estaba en pleno trayecto, en el término municipal de Fanlo.
Inmediatamente, se activaron los servicios de rescate, incluyendo al Greim de la Guardia Civil de Boltaña, la Unidad Aérea de Huesca ubicada en Benasque y un médico del 061. Tras sobrevolar la zona, localizaron al grupo de senderistas y al afectado. A pesar de los esfuerzos médicos, las maniobras de reanimación (RCP) realizadas durante más de una hora no tuvieron éxito, y el hombre fue declarado muerto en el lugar.
El cuerpo del senderista fue trasladado en helicóptero hasta la helisuperficie de Boltaña, donde los servicios funerarios lo llevaron al Instituto de Medicina Legal de Huesca.
‼️🔴 Un hombre de 48 años, vecino de Reus, ha muerto hoy mientras practicaba senderismo en una pista forestal entre Nerín y Los Miradores de Ordesa, en el témino de Fanlo.
— Aragón Noticias (@AragonNoticias_) August 3, 2024
Más información: ▶️ https://t.co/xlmOq2U9Pw
📹 Guardia Civil pic.twitter.com/usQqyUAjwx
Medidas de seguridad reforzadas
En lo que va de año, ya son 24 los senderistas que han perdido la vida en el Pirineo aragonés, en un año que ya se tilda de trágico por el montañismo.
Ante el aumento de accidentes en montaña, las oficinas de turismo en Canfranc, Panticosa y Aínsa se reforzarán en agosto y la primera semana de septiembre con personal especializado en montaña. Esta medida, impulsada por el Gobierno de Aragón, busca concienciar sobre la importancia de la seguridad en actividades de montaña.
Campaña de Montaña Segura
El departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública ampliará la campaña "Montaña Segura" con nuevas iniciativas. Se han colocado vinilos con recomendaciones en autobuses que conectan Torla con la pradera de Ordesa, y próximamente en las líneas de Benasque a la Besurta, Espigantosa y Vallibierna, así como en las rutas Zaragoza-Jaca y Zaragoza-Benasque. El lema de la campaña es "Planifica, equipa, actúa", subrayando la importancia de una preparación adecuada para las actividades de montaña.