La FEEC alerta del riesgo de defecar en la montaña porque daña el medio ambiente
La Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC) ha lanzado una campaña informativa con el título "Las defecaciones estropean el entorno natural" y la pregunta "¿Qué podemos hacer?".
Esta campaña busca concienciar a los amantes de la montaña sobre la importancia de cuidar y preservar el medio ambiente, especialmente en lo que respecta a las actividades fisiológicas en espacios naturales.
La importancia de una práctica responsable
La belleza de las montañas y la naturaleza que las rodea es un tesoro que debemos preservar para las generaciones futuras. Desafortunadamente, un problema creciente es la contaminación y el daño ambiental causado por las defecaciones en la montaña.
El aumento de las furgonetas y vehículos recreativos sin servicios incorporados ha llevado a un incremento en estos desechos no deseados en áreas naturales.
Es por eso que la FEEC ha lanzado esta campaña informativa, en colaboración con el Consorcio de la Alta Garrotxa y otros socios, para educar a los excursionistas sobre cómo llevar a cabo sus necesidades de manera responsable en la montaña.

Cinco consejos para un baño en la montaña sin dejar huella:
1.- Solo en caso de necesidad: La FEEC enfatiza que la defecación en la montaña solo debe llevarse a cabo en situaciones de extrema necesidad. Evite hacerlo en áreas naturales siempre que sea posible.
2.- Alejarse de fuentes de agua: Si se encuentra en la necesidad de hacer sus necesidades en la montaña, alejarse de caminos, ríos, arroyos, grutas y paredes es esencial. Esto evita la contaminación de las fuentes de agua y mantiene los ecosistemas acuáticos saludables.
3.- Entierre las heces: Una vez alejado de fuentes de agua, haga un pequeño agujero en el suelo y entierre las heces. Esto ayuda a evitar la propagación de enfermedades y minimiza el impacto visual y ambiental.
4.- No deje rastros de papel higiénico o desechos: Es importante llevar consigo una bolsa para empacar los restos de papel higiénico u otros desechos. Estos elementos no deben dejarse en el medio ambiente y deben ser dispuestos adecuadamente en lugares apropiados para la basura.
5.- Evite los productos no degradables: No deje tampones, compresas o toallitas húmedas en la montaña, ya que estos productos no se degradan en el medio ambiente y pueden ser perjudiciales para la vida silvestre.
Un esfuerzo colectivo para la preservación
Esta campaña se suma a las diversas iniciativas de divulgación y concienciación que ha puesto en marcha la FEEC en el último año. Bajo el lema "En la Naturaleza no dejes rastro," se están llevando a cabo programas educativos en las escuelas, en colaboración con la Fundación Kilian Jornet y el cuerpo de los Agentes Rurales.
Además, se han desarrollado infografías informativas sobre diferentes actividades de montaña para promover un comportamiento responsable hacia el medio natural por parte de los amantes de la montaña.
La FEEC insta a todos los excursionistas, montañistas y amantes de la naturaleza a unirse a esta causa, aprender sobre las mejores prácticas para un baño responsable en la montaña y difundir esta información a otros. Con un esfuerzo conjunto, podemos disfrutar de la belleza de la montaña sin dejar huella en el medio ambiente que tanto valoramos.