Lleida moderniza su oferta turística: Veinte alojamientos digitalizados
El Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida financia la digitalización de veinte alojamientos turísticos del Pirineo y las Terres de Lleida.
Una de las debilidades identificadas en el proceso de planificación turística territorial es la desigual digitalización de las empresas, una carencia que afecta de manera más significativa a los pequeños establecimientos ubicados en zonas rurales y que, por tanto, requieren un mayor apoyo. En este sentido, el Patronato de Turismo publicó una convocatoria de ayudas dirigidas a mejorar la digitalización de establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos, campings y establecimientos de turismo rural. Este martes se ha publicado la resolución mediante la cual se otorgan 106.454,77 euros a veinte alojamientos turísticos de la demarcación.
El vicepresidente del Patronato de Turismo, Juan Antonio Serrano, destacó que “siempre hemos apostado por ayudar al sector en su digitalización” y apuntó que el turismo es “clave en el desarrollo económico y social de nuestro territorio”. Asimismo, subrayó que “aprovechamos los Next Generation para dar un nuevo impulso al sector, en la modernización y digitalización de los establecimientos turísticos para mejorar su eficiencia”.
Este programa, dotado con 106.000 euros provenientes de los fondos Next Generation, servirá como prueba piloto para futuros ejercicios.
Estas ayudas financiarán el 50% de las inversiones previstas en proyectos como la creación de páginas web con motores de reservas, la implementación de chatbots o el despliegue de sistemas de gestión y hardware de wifi gratuita para los clientes. Los establecimientos deberán ejecutar las actuaciones antes del 7 de noviembre de este año.
Esta actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Naturalmente Lleida”, un proyecto financiado con 3.500.000 euros de los fondos Next Generation de la Unión Europea (UE), que tiene como objetivo reformular el modelo turístico y consolidar los espacios naturales de Lleida como un motor de desarrollo de destino turístico de excelencia y compatible con los valores de la sostenibilidad.
La resolución de otorgamiento de las ayudas se ha publicado este martes en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y contempla el financiamiento de los siguientes proyectos:
- Hostal del Carme, Vilagrassa: Implantación ERP para gestión vertical. Presupuesto total: 25.050,00 €. Subvención otorgada: 10.000,00 €.
- Càmping Ribera Salada, Bassella: Máquina para control de entrada y salida de vehículos con barrera inteligente de lector de matrículas. Presupuesto total: 6.913,67 €. Subvención otorgada: 3.456,83 €.
- Ca l'Agustina, Preixens: Digitalización de Ca l'Agustina. Presupuesto total: 20.143,00 €. Subvención otorgada: 10.000,00 €.
- Aigüestortes Càmping Resort, Esterri d'Àneu: Instalación wifi gratuita para clientes, conexión fibra óptica bungalows y configuración dispositivos para proporcionar domótica de calefacción. Presupuesto total: 21.213,03 €. Subvención otorgada: 10.000,00 €.
- Hostal Montsec, Vilanova de Meià: Software, hardware y sistema wifi Hostal Montsec. Presupuesto total: 3.455,00 €. Subvención otorgada: 1.727,50 €.
- Cal Alejandro y Cal Valeri, Foradada: Digitalización casa Alejandro y casa Valeri de Montsonís. Presupuesto total: 19.820,00 €. Subvención otorgada: 9.910,00 €.
- Casa rural Torre Codina, El Talladell (Tàrrega): Motor de reservas en la web de la Torre del Codina. Presupuesto total: 10.050,00 €. Subvención otorgada: 5.000,00 €.
- Hotel Solé, La Pobla de Segur: Avance digital Hotel Solé. Presupuesto total: 10.554,00 €. Subvención otorgada: 5.277,00 €.
- Casa Serra de Dalt, Lladurs: Digitalización 2024. Presupuesto total: 4.591,02 €. Subvención otorgada: 2.295,51 €.
- Casa Teresina, La Torre de Capdella: Instalación TPV. Presupuesto total: 1.800,00 €. Subvención otorgada: 900,00 €.
- Blanc i Negre 2, Agramunt: Mejora acceso y automatización de las habitaciones del hotel Escudo electrónico Salto KS con teclado. Presupuesto total: 15.176,40 €. Subvención otorgada: 7.588,20 €.
- Hotel Restaurant Arturo, La Torre de Capdella: Rediseño página web y puesta en marcha motor de reservas y PMS. Presupuesto total: 4.764,00 €. Subvención otorgada: 2.382,00 €.
- Cal Paller, La Vansa i Fórnols: Software de gestión y pantallas interactivas. Presupuesto total: 12.035,00 €. Subvención otorgada: 6.017,50 €.
- Cerdanya Resort, Prullans: App de reservas de servicios, mesas y productos, con encuestas online y canal de comunicación. Zona wifi alta velocidad para la creación de una zona de teletrabajo en el hotel. Presupuesto total: 8.333,47 €. Subvención otorgada: 4.166,73 €.
- Cal Tarragona, Miralcamp: Instalación videoportero con conexión cloud y apertura inteligente sin llaves y videovigilancia entrada casa rural y accesos con conexión cloud. Presupuesto total: 3.997,48 €. Subvención otorgada: 1.998,74 €.
- El Paller del Sisco, València d'Àneu: Digitalización Hotel Lo Paller. Presupuesto total: 4.700,00 €. Subvención otorgada: 2.350,00 €.
- Hotel Mirador, Lles de Cerdanya: Mejora de la digitalización en el Hotel Mirador. Presupuesto total: 8.658,07 €. Subvención otorgada: 4.329,03 €.
- Casa Molí dels Cups, Olius: Creación de una web y una aplicación móvil para el turismo rural "La Torreta". Presupuesto total: 6.000,00 €. Subvención otorgada: 3.000,00 €.
- Hotel Val de Ruda, Naut Aran: Eficiencia Digital gestión Hotel Val de Ruda. Presupuesto total: 19.414,00 €. Subvención otorgada: 9.707,00 €.
- Hotel El Castell, La Seu d'Urgell: Hotel el Castell de Castellciutat. Presupuesto total: 12.731,09 €. Subvención otorgada: 6.348,73 €
TOTAL: 219.399,23 €
Subvención otorgada: 106.454,77 €