Lleida prevé un 90 % de ocupación en el Pirineo durante la Semana Santa
El Patronato de Turismo de Lleida prevé cifras de ocupación muy elevadas para Semana Santa. Las buenas condiciones de nieve, el inicio de los deportes de aventura y una oferta cultural variada convierten al Pirineo y las Tierras de Lleida en destinos destacados estas vacaciones.
La Diputación de Lleida estima una ocupación del 90 % en el Pirineo y las Terres de Lleida entre el Jueves Santo y el Lunes de Pascua, siempre que la meteorología acompañe. El tramo final de la temporada de esquí, que terminará el día 21 de abril, el inicio de la campaña de deportes de aventura y la oferta cultural y gastronómica son algunos de los principales atractivos para estas vacaciones.
El vicepresidente del Patronato, Juan Antonio Serrano, ha explicado que las previsiones “son muy positivas y esto confirma el atractivo creciente de nuestro territorio como un destino turístico de calidad”. Serrano ha señalado que los hoteles del Pirineo esperan una ocupación del 90 % entre los días 17 y 21 de abril, y los de las Terres de Lleida, entre un 60 % y un 70 %. También ha destacado que los bungalós esperan alcanzar el 90 % durante estos cinco días, mientras que las casas de turismo rural prevén llegar al 80 %. Entre este sábado y el miércoles 16 de abril, los registros son inferiores. En cuanto al camping, el nivel de ocupación dependerá en gran medida de la meteorología y de las reservas de última hora.

Serrano ha destacado que las estaciones de esquí “encaran la recta final de la temporada con buenas condiciones tras las nevadas de las últimas semanas”. En este sentido, ha recordado que Baqueira Beret, Boí Taüll, Espot Esquí y Port Ainé ya han confirmado que permanecerán abiertas hasta el Lunes de Pascua, mientras que Port del Comte y Tavascan ya han dado por finalizada la temporada. En cuanto a las estaciones de esquí nórdico, permanecerán abiertas para usos turísticos, y Tuixent-La Vansa mantiene abiertos por el momento los circuitos de esquí de fondo.
Los deportes de aventura también prevén un buen nivel de actividad. Por ejemplo, las empresas de turismo activo del Pallars Sobirà esperan un nivel de reservas de entre el 75 % y el 80 %. Además, las abundantes lluvias han mejorado considerablemente las reservas de agua en los embalses, lo que ha permitido recuperar la actividad de deportes acuáticos en el pantano de Canelles, el Congost de Mont-rebei y en los embalses de la Llosa del Cavall y Sant Ponç.
Entre las propuestas para esta Semana Santa destacan las tradicionales procesiones y representaciones como La Pasión de Cervera, conciertos como los del ciclo A Contracorrent en la central hidroeléctrica de Talarn y en la colonia de Enher del Pont de Suert, visitas guiadas a espacios emblemáticos como la Seu Vella de la ciudad de Lleida, las iglesias románicas del Valle de Boí o excursiones por el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, o por los parques naturales del Alto Pirineo y del Cadí-Moixeró. También cabe destacar que en el Urgell finaliza este fin de semana el ciclo de actividades vinculadas a la floración, con visitas teatralizadas en Tornabous.