menu arriba usuario

Los pueblos habitados más altos de España y Andorra están en estaciones de esquí

Mié, 02/08/2023 - 13:29
Los pueblos habitados más altos de España y Andorra están en estaciones de esquí
La ubicación privilegiada de Pradollano, a 2.078 metros de altitud, la convierte en una auténtica joya en lo más alto de España. Foto Luciano Aibar
La pedanía de Pradollano, en Sierra Nevada, encabeza el ránking que se disputan varias localidades. El segundo puesto y el primero por municipios es Valdelinares, pero ninguno supera al andorrano El Pas de la Casa.

Las comparativas entre lo más y lo menos siempre ha dado qué hablar. Así que hoy os presentamos la de los pueblos -que no municipios- habitados a mayor altura sobre el nivel del mar de España y Andorra y resulta que todos ellos están enclavados en estaciones de esquí.

Varias localidades compiten por este título, situándose generalmente entre 1.400 y 1.600 metros de altitud

Sin embargo, una pequeña pedanía en Andalucía destaca sobre todas ellas. En la provincia de Granada, encontramos el pueblo más alto de España: Pradollano.

Situado en plena Sierra Nevada, la ubicación privilegiada de Pradollano, a 2.078 metros de altitud, la convierte en una auténtica joya en lo más alto de España.

Pradollano
Pradollano


Pradollano es una pequeña pedanía que forma parte del término municipal de Monachil. Aunque comenzó siendo una zona casi exclusivamente dedicada al esquí en los años 60, en la actualidad cuenta con 220 residentes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se ha convertido en el único núcleo habitado de la estación de esquí de Sierra Nevada, y su paisaje montañoso atrae a visitantes durante todo el año.

El esquí es uno de los puntos fuertes de Pradollano para el turismo, y durante las temporadas altas de este deporte, sus viviendas y alojamientos turísticos se llenan.

La localidad cuenta con cerca de 4.500 plazas hoteleras y puede llegar a recibir hasta 14.000 visitantes al día en invierno.

Además de ser un destino deportivo y turístico, Pradollano también cuenta con otros servicios como clínicas, guarderías y escuelas de esquí, que atienden tanto a los visitantes como a sus habitantes habituales.

Destaca el colegio público CEIP Esquí-Escuela, que brinda educación a la comunidad local.

Fuera de la temporada de invierno, la pedanía puede parecer tranquila y vacía, pero en primavera y verano, se convierte en un punto de encuentro para los amantes de los deportes de montaña. Sus paisajes naturales ofrecen oportunidades para realizar diversas actividades como senderismo, escalada y mountain biking, atrayendo a entusiastas del aire libre y la naturaleza.

Su récord nacional como el pueblo más alto de España lo convierte en un destino único y especial para los amantes de las alturas y la naturaleza. Así, Pradollano se consolida como un punto de referencia para quienes buscan alcanzar la cima y disfrutar de los hermosos paisajes que ofrece nuestro país en lo más alto de las montañas.

Valdelinares
Valdelinares


El segundo puesto es para Valdelinares, en la provincia de Teruel, que es el segundo pueblo de mayor altitud, pero el primer municipio. Ubicado a 1.692 metros de altura sobre el nivel del mar, sus visitantes tienen la oportunidad de conseguir un diploma, con el sello del Instituto Geográfico Nacional, que les acredita haber estado en el municipio más alto de España. Basta pedirlo en la Oficina de Turismo de la población.

Cerca de Valdelinares se halla la estación que lleva su nombre y que está gestionada por Aramón.

Pas de la Casa
El Pas de la Casa


Sin embargo, ni Pradollano ni Valdelinares alcanzan los 2.080 metros del Pas de la Casa, que lo convierten en el pueblo con más altitud de Andorra.

El Pas de la Casa un pueblo de la parroquia andorrana de Encamp, que hace frontera entre Andorra y Francia. En 2015 tenía 2.403 habitantes y es también una estación de esquí que parte del dominio de Grandvalira.
 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti