Cerro Catedral, nieve garantizada y nuevas experiencias en el destino invernal más icónico de Argentina
La emblemática estación de esquí de Bariloche en la Patagonia argentina, ha dado un salto histórico que la consolida como el centro de esquí más moderno de Latinoamérica. Con una inversión de más de 40 millones de dólares, la estación ha renovado su infraestructura con el objetivo de mejorar la experiencia en la montaña y garantizar una temporada de esquí más larga y de mayor calidad.

El cambio más notable se encuentra en el sistema de transporte por cable, con la instalación de nuevos telesillas que optimizan la circulación de esquiadores. Entre ellos destaca el telesilla séxtuple Ciprés, una obra de ingeniería francesa que reduce los tiempos de espera y transporta hasta 3.000 personas por hora. Además, otras sillas estratégicamente ubicadas, como la Ñire, Lenga, Centro y Princesita, han sido incorporadas o renovadas para mejorar el acceso a distintas zonas del dominio esquiable.
Esta transformación también ha ido de la mano de una ampliación y rediseño de las pistas, con un total de 58 trazados adaptados a todos los niveles. Desde pendientes suaves para principiantes hasta desafiantes recorridos para expertos, la montaña ha sido optimizada para ofrecer una mejor distribución de los esquiadores y garantizar una experiencia más fluida en cada descenso.

Garantía de nieve y temporada extendida
Uno de los avances más importantes es la instalación de un nuevo sistema de producción de nieve, desarrollado por la firma TechnoAlpin. Con 40 cañones de última generación y un embalse de 132.000 metros cúbicos de agua, Cerro Catedral asegura un manto nivoso estable incluso en temporadas con pocas precipitaciones. Este sistema no solo permite programar con antelación el inicio de la temporada, sino que también prolonga la disponibilidad de nieve y mantiene las condiciones óptimas en las pistas clave del centro.
La tecnología aplicada a la seguridad también ha sido un pilar fundamental en esta modernización. Con la implementación de sistemas O’bellx para el control de avalanchas, el centro ha mejorado la gestión del riesgo en zonas de alta montaña, permitiendo detonaciones controladas para estabilizar la nieve antes de la apertura de las pistas.

Más conectividad y energía para una experiencia renovada
Para complementar esta transformación, se ha modernizado por completo la infraestructura eléctrica y de conectividad en toda la montaña. Se han soterrado kilómetros de cables de media tensión, instalado nuevas subestaciones y desplegado una red de fibra óptica que permite el monitoreo en tiempo real del centro, optimiza el funcionamiento de los sistemas y mejora la comunicación interna.
El resultado es un Cerro Catedral más moderno, eficiente y preparado para ofrecer una experiencia de esquí al nivel de los mejores destinos del hemisferio norte. Con más capacidad de transporte, pistas mejoradas y tecnología punta, la estación inaugura una nueva era en el turismo de montaña en la Patagonia Argentina, consolidando a San Carlos de Bariloche como un destino invernal de referencia mundial.

San Carlos de Bariloche, naturaleza, aventura y gastronomía en plena Patagonia
Ubicada en el corazón de la Patagonia argentina, San Carlos de Bariloche es una ciudad rodeada de montañas, lagos y bosques que la convierten en un destino único para los amantes de la naturaleza y el turismo activo.
Además del esquí en Cerro Catedral, la ciudad ofrece una amplia variedad de actividades como senderismo en el Parque Nacional Nahuel Huapi, navegación por el Lago Moreno y el Lago Nahuel Huapi, y excursiones icónicas como el Circuito Chico y la subida al Cerro Campanario, donde se puede disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de la región. Su gastronomía es otro de sus grandes atractivos, con una fuerte influencia centroeuropea reflejada en sus chocolates artesanales, sus cervecerías y su exquisita propuesta de carnes y cocina patagónica.